Escarola, bacalao, anchoas, boquerones, aceituna arbequina, y una salsa única, cuya receta ha ido pasando de generación en generación, que le da el toque especial. Es el Xató, una ensalada típica de los meses de frío, el Xató se ha convertido en un delicioso plato regional de la cocina catalana.

El municipio de Calafell, en Tarragona, celebrará este próximo domingo, 24 de marzo, una nueva edición de la Xatonada Popular, una gran fiesta que se celebra anualmente desde 2001 y en la que en este año se venderán más de 750 raciones de Xató, acompañadas con pan y vino de la Denominación de Origen Penedés a un precio unificado de 7 euros.

Desde el año 2001, la ‘Ruta del Xató’ une a los municipios de Calafell, El Vendrell, Sitges, Vilafranca del Penedès i Vilanova i la Geltrú con el Xató y los vinos de la zona como denominador común. Una experiencia que incluye más de 200 propuestas de ocio, cultura, naturaleza, enoturismo, espectáculos y todo tipo de actividades gastronómicas. Además, hasta el 31 de este mes se celebran también las Jornadas Gastronómicas del Xató, con una serie de restaurantes de la localidad ofreciendo menús con este plato como protagonista.

El Xató

Elaborada a base de a base de escarola, bacalao, anchoas, boquerones, aceituna arbequina y salsa Xató’ su secreto está en la salsa y es típica de las comarcas mediterráneas del Penedès y el Garraf.

La versión más extendida atribuye el origen del nombre del xató a la acción de ‘aixatonar’ —poner grifos a las barricas de vino—, acto que tenía lugar en la fiesta donde se celebraba la llegada del primer vino joven de la temporada. En este entorno, la ensalada preparada con elementos habituales en la despensa del campo catalán, adquirió su nombre y personalidad. La salsa Xató es el aderezo que se le añade a la ensalada y la transforma en un plato con carácter, original y muy sabroso que puede degustarse en muchos rincones de Calafell. Para elaborarla, se trituran las almendras, las avellanas y los ajos hasta conseguir una pasta fina, momento en que se añadirá el gran ingrediente secreto: la ñora o pimiento de romesco, que da al xató, además de su color.

Además de la ñora, la receta del xató se completa con pan frito, pimienta blanca y roja, tomates, aceite y vinagre. La tradición calafellense dicta que la escarola no se debe comer sola, ya que hay que acompañarla con alimentos como alubias o la butifarra negra, dos elementos destacados del repertorio gastronómico catalán.

Resumen
Xatonada popular en Calafell
Título
Xatonada popular en Calafell
Descripción
El municipio de Calafell, en Tarragona, celebrará este próximo domingo, 24 de marzo, una nueva edición de la Xatonada Popular, una gran fiesta que se celebra anualmente desde 2001.
Autor