Madrid cuenta con un amplísimo número de monumentos y enclaves de interés que en muchas ocasiones resultan desconocidos tanto para el ciudadano como para el visitante ocasional. Para dar visibilidad a estos inmuebles, esculturas, parques y yacimientos visitables, el Gobierno regional y Metro de Madrid han puesto en marcha la campaña ‘Descubre tus monumentos Metro […]

Madrid cuenta con un amplísimo número de monumentos y enclaves de interés que en muchas ocasiones resultan desconocidos tanto para el ciudadano como para el visitante ocasional. Para dar visibilidad a estos inmuebles, esculturas, parques y yacimientos visitables, el Gobierno regional y Metro de Madrid han puesto en marcha la campaña ‘Descubre tus monumentos Metro a Metro’ que informa en cada estación de los monumentos históricos más próximos.

Madrid – Puerta de Alcalá

 

Por un lado se han diseñado cuatro modelos de cartel general que levan un código QR mediante el que el visitante podrá acceder desde su smarthphone o tableta a los contenidos volcados en una página web. Por otro lado, las de Metro que cuentan en sus alrededores con uno de los 40 monumentos seleccionados exhiben carteles específicos sobre los inmuebles cercanos.

Estas piezas gráficas cuentan, junto con imágenes del monumento concreto, su dirección y horario de visita, así como con un mapa donde se indica la manera de llegar desde la propia estación de Metro y el tiempo estimado para el recorrido. Paralelamente incluyen un código QR que enlaza con la correspondiente ficha en la microsite desarrollada.

La campaña se difunde en castellano e inglés y nace con la intención de ir sumando nuevos monumentos. Las 40 primeras propuestas incluyen desde patrimonio industrial, como la Nave de Motores, hasta templos, como San Ginés, pasando por castillos, yacimientos visitables, escuelas históricas, conventos o fábricas.

Estaciones y monumentos

Línea 1

  • Ríos Rosas: Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Minas y Energía
  • Bilbao: Estación Chamberí
  • Gran Vía: Real Oratorio Caballero de Gracia
  • Sol: Iglesia parroquial de San Ginés
  • Tirso de Molina: Iglesia y torre de San Pedro el Viejo
  • Antón Martín: Convento de las monjas Trinitarias Descalzas
  • Atocha: Panteón de Hombres Ilustres
  • Atocha Renfe: Real Jardín Botánico
  • Menéndez Pelayo: Real Fábrica de
  • Pacífico: Nave de Motores

Línea 2

  • Ventas: Plaza de Toros de “Las Ventas”
  • Retiro: Iglesia de San Jerónimo el Real
  • Banco de España: Palacio de Cibeles
  • Sevilla: Iglesia de la Concepción Real de Calatrava
  • Sol: Iglesia de San Ginés
  • Ópera: Restos de la vieja Muralla de Madrid
  • Santo Domingo: Palacio de Godoy
  • Noviciado: Palacio Bauer
  • San Bernardo: Iglesia de Montserrat
  • Quevedo: Instituto Homeopático y Hospital de San José

Línea 3

  • Delicias: Fábrica de Cervezas El Águila. Archivo y Biblioteca Regional de la Comunidad de Madrid
  • Plaza de España: Iglesia de San Marcos
  • Sol: Ateneo Científico, Literario y Artístico de Madrid
  • Callao: Iglesia San Antonio de los Alemanes

Línea 4

  • San Bernardo: Cuartel de Conde Duque
  • Bilbao: Estación Chamberí
  • Alonso Martínez: Iglesia Parroquial de Santa Bárbara
  • Colón: Palacio de Linares

Línea 5

  • Alameda de Osuna: Castillo de Barajas
  • El Capricho: Jardín de “El Capricho” de la Alameda de Osuna
  • Rubén Darío: Iglesia de San Fermín de los Navarros
  • Gran Vía: Real Oratorio Caballero de Gracia
  • Callao: Iglesia del Monasterio de Benedictinas de San Plácido
  • Ópera: Monasterio del Corpus Christi (Las Carboneras)
  • Latina: Capilla del Obispo e Iglesia de San Andrés
  • Marqués de Vadillo: Sacramental de San Lorenzo y San José
  • Ramal Ópera: Plazuela de los Caños del Peral

Línea 7

  • Gregorio Marañón: Monumento a Emilio Castelar

Línea 9

  • Ibiza: Parque de El Retiro: Monumento a Alfonso XII/ monumento al General Martínez Campos

Línea 10

  • Plaza de España: Templo de Debod
  • Gregorio Marañón: Monumento a Emilio Castelar

Línea 12

  • Alcorcón Central: Iglesia Santa María la Blanca
  • Getafe Central: Catedral de Santa María Magdalena
  • Pradillo: Ermita de Nuestra Señora de los Santos

 

Artículos relacionados

Hostels, los nuevos albergues turísticos de la Comunidad de Madrid

Ciudades vistas desde las mejores terrazas de verano

Terrazas en outlets, un sofisticado paréntesis en las compras

El Tren de la Naturaleza, puerta sostenible al nuevo Parque de Guadarrama

25 paseos de verano para descubrir los Montes de Valsaín

Los planes de Madrid para atraer más turismo

¿Cuánto cuesta comer en las principales capitales internacionales?

Nuevo espacio en Madrid abierto las 24 horas del día

Las mejores tapas del momento en Madrid


{jathumbnail off}