Hoy miércoles, 20 de septiembre, arranca la primera edición de Gastroalmuerzos, que reivindica la importancia de l’esmorzar en todos los territorios de la Comunidad Valenciana, rurales o urbanos, como manifestación cultural y de la riqueza y singularidad de la gastronomía local.

Hasta el próximo de octubre, en esta primera edición de Gastroalmuerzos participan más de setenta establecimientos repartidos entre las tres provincias, que presentan propuestas muy diversas, pero siempre basadas en el producto local, todas incluyendo un almuerzo completo, especialidad de la casa, con sus habituales elementos para compartir.

A los bocadillos —cocas, tostas o platos combinados—, hay que sumar los cacaus del collaret, los encurtidos o las ensaladas, sin olvidar el tradicional cremaet o el carajillo. Todo ello, con precios entre los 8 y 11 euros, dependiendo de cada establecimiento. ”Transformar un producto popular como el almuerzo, tal y como lo conocemos en nuestra tierra, en un producto gastronómico, es un reto que pensamos adecuado a la tendencia que esta cultura del almuerzo está cogiendo en muchos de los locales de la Comunitat Valenciana”, comenta Manuel Espinar, presidente de la Confederación de Hostelería y Turismo de la Comunitat Valenciana (Conhostur).

Las propuestas de Gastroalmuerzos

La provincia de València cuenta con 32 opciones de esmorzar, repartidas por los barrios y municipios de Ciutat Vella, l’Eixample, Extramurs, Campanar, Quatre Carreres, El Pla del Reial, Cullera, Algemesí, Gandia, Paterna, Burjassot y La Pobla de Farnals, con propuestas como Bocadillos como el de albóndigas con patatas, Carne de caballo con ajos tiernos o Coca de aceite con cebolla confitada y sardinas, entre muchas otras.

En Alicante son 26 los establecimientos adheridos y en Castellón 15, con sugerencias como el clásico Bocata de calamares a la romana, el Bocadillo de figatells, los tradicionales Blanc i negre y el muy valenciano Almussafes.

Y como no todo van a ser bocadillos o cocas, también está la posibilidad de probar platos combinados e incluso tostas, dependiendo del establecimiento elegido. Opciones para todos los gustos, que convierten al almuerzo en una cultura abierta a quien esté dispuesto a disfrutar del buen producto, bien sea temprano o a media mañana. En este sentido, destacan platos como El Montañés, que incluye torreznos de Soria, pimiento verde, patatas y huevo, o la Tosta especial, elaborada con pan de masa madre, pisto con hortalizas, jamón serrano semihorneado, huevo a baja temperatura y aceitunas negras caramelizadas.

Resumen
Comienza la primera edición de Gastroalmuerzos en la Comunidad Valenciana
Título
Comienza la primera edición de Gastroalmuerzos en la Comunidad Valenciana
Descripción
Hoy miércoles, 20 de septiembre, arranca la primera edición de Gastroalmuerzos, que reivindica la importancia de l’esmorzar en todos los territorios de la Comunidad Valenciana, rurales o urbanos, como manifestación cultural y de la riqueza y singularidad de la gastronomía local.
Autor