El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado hoy en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de ayudas financieras destinadas a apoyar la investigación en los Planes Nacionales de Acuicultura, que suman un total de dos millones de euros.

Podrán optar a estas ayudas a la investigación en acuicultura los Organismos públicos de investigación, las Universidades públicas, las Entidades públicas instrumentales del sector público autonómico que desarrollen actividades de I+D+i y los Centros tecnológicos y de apoyo a la innovación tecnológica de carácter público y de ámbito estatal.

Para ello, estas entidades deberán constituir agrupaciones para el desarrollo de los proyectos, que han de tener un marcado carácter innovador y un interés colectivo, y cuya duración máxima será de dos años. El objetivo de estas ayudas a la acuicultura es reforzar la competitividad del sector, a través del desarrollo de conocimientos técnicos, científicos u organizativos en las explotaciones acuícolas.

Los requisitos

Como requisitos de los proyectos, éstos han de contar con la participación de dos o más entidades pertenecientes a distintas Comunidades Autónomas y deberán contemplar, entre sus actividades, la validación o prueba en una o varias empresas del producto, equipo, proceso, técnica o sistema de gestión u organización que se pretenda desarrollar.

A través de estos proyectos se abordarán las siguientes temáticas, de especial interés para el sector acuícola:

  • Medio ambiente
  • Ciclo de vida y nuevas especie
  • Procesos
  • Sistemas de gestión y organización
  • Aspectos económicos de la producción

Para la valoración de los proyectos se tendrán en cuenta una serie de criterios de prioridad, como que estén alineados con los objetivos estratégicos contemplados en el Plan Estratégico Plurianual de la Acuicultura y en el Programa Operativo del Fondo Europeo Marítimo y de la Pesca (FEMP), el interés para el sector, la aplicabilidad de los proyectos o el interés autonómico.

Las ayudas serán financiadas con cargo a los Presupuestos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, contando con aportación del FEMP, según los límites que se especifican en la reglamentación comunitaria. Las solicitudes han de presentarse en el plazo de 15 días desde la publicación del extracto de la convocatoria en el Boletín Oficial del Estado.

Interés europeo

En esta línea, y como apoyo al consumo de pescado sostenible, la Comisión Europea ha puesto en marcha la iniciativa ‘Inseparables’, una serie de actuaciones que bajo el lema ‘Criado en la UE’, persiguen apoyar el consumo de productos acuícolas. Y es que la piscicultura, o acuicultura, puede contribuir a aliviar la presión sobre los peces salvajes a la hora de satisfacer nuestra demanda, cada vez mayor, de pescado, en la UE y en el resto del mundo.

La acuicultura es uno de los sectores alimentarios en mayor expansión en todo el mundo. Cada año representa aproximadamente la mitad del pescado que se consume y este volumen va en aumento. En otras palabras, sin la acuicultura no habría suficientes pescados para alimentar a la población mundial. Habría que capturar más peces en el mar y quedaría comprometida la sostenibilidad a largo plazo de los recursos salvajes.

Resumen
Dos millones de euros en ayudas a la acuicultura
Título
Dos millones de euros en ayudas a la acuicultura
Descripción
El MAGRAMA ha publicado hoy en el BOE la convocatoria de ayudas financieras destinadas a apoyar la investigación en Acuicultura, que suman un total de dos millones de euros.
Autor