Ya se han instalado los primeros huéspedes en el Hotel Akelarre, uno de los sueños —ahora hecho realidad— del chef Pedro Subijana: un hotel que haga aún más especial, si cabe, la visita al restaurante Akelarre, del que se hizo responsable en 1975 y que desde 2006 mantiene tres estrellas Michelin.
El hotel de cinco estrellas se ubica en la parte inferior del edificio que alberga al restaurante Akelarre y en edificios de nueva construcción, en un enclave privilegiado del Monte Igueldo de San Sebastián. Desde las terrazas y amplios ventanales de cada una de sus veintidós habitaciones se puede disfrutar de unas increíbles vistas del Golfo de Vizcaya.
Las habitaciones se han clasificado en tres categorías diferentes: catorce de ellas como Doble Vista Mar, con una superficie de 50 metros cuadrados y todas ellas con una terraza y espectaculares vistas panorámicas al mar Cantábrico. Otras seis habitaciones Deluxe Vista Mar —más amplias que las anteriores, con 60 metros—, y dos excepcionales Suites Akelarre, de 100 metros cuadrados que incluyen una piscina privada. Todo el proyecto de arquitectura e interiorismo lleva la firma del estudio de arquitectura Mecanismo, dirigido por Marta Urtasun y Pedro Rica, cuyo diseño del espacio integra las habitaciones y zonas comunes del hotel en la zona inferior del edificio del restaurante, ofreciendo distintos espacios diáfanos y contemporáneos.
Hotel Akelarre. La oferta gastronómica
Además de la propuesta del reconocido restaurante tres estrellas Michelin, Akelarre, el nuevo hotel ofrece otra alternativa gastronómica, el espacio Oteiza, donde se puede probar, en un entorno relajado, un menú cerrado con recetas de raíces vascas basadas en la cocina de producto. Además, ofrece una carta ligera disponible en la zona de bar.
Destaca también la bodega, en la que es posible descubrir los mejores vinos de Pedro Subijana y su equipo. Una sala protagonizada por una gran mesa comunal donde también se organizan catas y eventos para descubrir los secretos de diferentes bodegas. El establecimiento completa su propuesta con una zona de Spa y Wellness de 800 metros cuadrados.
Precursor de la nueva cocina vasca
Pedro Subijana es uno de los de los cocineros más relevantes de España y uno de los precursores de la llamada nueva cocina vasca. El restaurante Akelarre abrió sus puertas por primera vez en 1970, aunque es en 1975 cuando se incorpora Subijana al proyecto.
Poco después, en 1978, recibe ya su primera estrella Michelin. En 1979, el chef recibió el Premio Nacional de Gastronomía al Mejor Cocinero. Recibe la segunda estrella Michelin en 1982. La tercera llega en noviembre de 2006, y desde entonces mantiene el máximo galardón de la guía francesa.
