Hoy viernes se inauguraba en Madrid la jornada ‘Gastronomía, ciencia y salud’ que organiza la Fundación Alimentación Saludable, en la que un grupo de conocidos cocineros como Mario Sandoval o Fernando del Cerro se reunía con destacados científicos para fusionar la mejor gastronomía con los conceptos de nutrición que pueden mejorar la salud.
Esta cita servía, además, de clausura a las XIX Jornadas de Nutrición Práctica celebradas esta semana, en las que científicos y médicos han puesto en común sus trabajos en la búsqueda de los mejores sabores, las texturas o los aromas, con la alimentación saludable.
La Comunidad de Madrid inició en 2007, a través del Instituto Madrileño de Investigación y Desarrollo Rural, Agrario y Alimentario (IMIDRA), la vía de la investigación gastronómica con su incorporación a la Red INDAGA (Investigación Desarrollo e Innovación Aplicados a la Gastronomía) de Ciencia y Cocina. Desde entonces se han financiado trabajos de investigación de este tipo y se ha buscado la colaboración con los grandes chefs madrileños.
Propuestas novedosas
Actualmente se mantienen colaboraciones con diferentes cocineros de la Región en la búsqueda de propuestas novedosas que permitan realzar la calidad alimentaria, como el desarrollo de cócteles elaborados con productos madrileños, con Francisco Patón, del Hotel Urban, aproximación de la preparación de verduras hacia los postres, con Fernando Del Cerro del restaurante Casa José (Aranjuez), o potenciales usos de la miel y el polen apícola con Mario Sandoval del restaurante Coque (Humanes) y Jesús Almagro del restaurante Piñera, entre otros.
Todos los proyectos buscan acercar el mundo de la producción primaria y la transformación agroalimentaria a la elaboración de propuestas alimentarias novedosas pero nutricional y sensorialmente adaptadas.
También se han trabajado otros aspectos relacionados con la investigación y la gastronomía, como el concepto de Bioeconomía, dada la importancia de estas actividades de generación de bienestar y riqueza desde el uso adecuado de los alimentos. O la incentivación de actividades para emprendedores y de autoempleo ligadas a la alimentación.