La Comunidad de Madrid y el Real Jardín Botánico, CSIC han renovado por segundo año consecutivo su programa de educación ambiental que incluye la realización de visitas guiadas durante todos los fines de semana del año así como la organización de cursos y talleres con el objetivo de mejorar la conciencia ciudadana sobre la importancia de salvaguardar la biodiversidad.

El Real Jardín Botánico tiene la misión e promover el conocimiento, la conservación y el disfrute de las plantas y de su medio natural. Una tarea que se lleva a cabo a través de la exhibición de plantas vivas; la conservación en su herbario de plantas secas; el desarrollo de programas educativos sobre el mundo vegetal para niños y adultos; y, como centro del Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC), con la investigación científica en plantas y hongos con el objetivo de describir, interpretar y sintetizar el conocimiento sobre la diversidad del mundo vegetal.

La programación incluye visitas guiadas los fines de semana de abril a diciembre. Los sábados se han programado visitas temáticas como «Los bosques ibéricos», «Plantas tóxicas», «Árboles singulares», «Plantas útiles», «Frutos y semillas» o el Jardín en cada una de las estaciones del año. Los domingos se oferta una visita general a las terrazas e invernaderos del Jardín. Además, el primer y tercer domingo de cada mes se organiza una visita guiada en inglés.

En todos los casos se realizarán de 12:00 a 13:30 horas. Para participar en las mismas es preciso efectuar reserva previa a través del teléfono 91 420 04 38 o en el correo electrónico reservas@rjb.csic.es

Talleres y cursos botánicos

Este programa incluye también la organización de talleres botánicos a lo largo del año, desde el área de Educación del Jardín Botánico, en los centros de Educación Ambiental de la comunidad de Madrid. Están dirigidos a todos los públicos y persiguen armonizar las actividades que en educación ambiental se hacen en estos centros con las que se ofrecen en el Jardín Botánico.

Finalmente, se realizarán cursos de formación con diferente temática. Los primeros cursos programados para el mes de mayo son sobre «Plantas tintóreas» y «El paisaje y los bosques de Madrid». Además, en previsión figuran otros sobre el conocimiento de la Flora Ibérica, las plantas alergógenas, Dibujo botánico, la Fotografía en la Naturaleza o la identificación de árboles en invierno. Cuentan con formación teórica y práctica y en algunos casos incluyen excursiones al campo. En todos los casos son impartidos por especialistas en la materia.

La programación completa de estos talleres puede consultarse en esta dirección.

Resumen
Educación ambiental en el Real Jardín Botánico
Título
Educación ambiental en el Real Jardín Botánico
Descripción
La Comunidad de Madrid y el Real Jardín Botánico, CSIC han renovado su programa de educación ambiental que incluye la realización de visitas guiadas durante todos los fines de semana del año.
Autor