El mes de enero de 2015 superó el máximo histórico del año pasado en cuanto a la llegada de turistas internacionales al registrarse 3,2 millones de turistas, según la encuesta Frontur – Movimientos Turísticos en Frontera que el Ministerio de Industria, Energía y Turismo. La cifra supone una variación interanual del 3,6%.
Entre los mercados emisores principales destacan el Reino Unido, con 579.297 llegadas y una subida del 4,9% y Alemania, con 458.105 turistas y un aumento del 3,3%. Los porcentajes mayores de variación correspondieron a Estados Unidos, que subió un 25,1%, con 63.757 turistas, y a Italia, cuya variación fue del 20,4%, con 214.830 turistas.
Canarias, con 1.035.430 llegadas, fue la primera comunidad de destino, seguida de Cataluña, con 746.948 llegadas y de Andalucía, con 371.524 turistas. Las variaciones mayores correspondieron a Baleares, que aumentó un 20,9% y a Andalucía, que subió el 11,6%.
Procedencia
- El Reino Unido mantuvo en enero su habitual primer lugar, con 579.297 turistas llegados a España, el 18,3% del total y un aumento del 4,9%. Esto favoreció especialmente a Cataluña y Canarias.
- Francia emitió 478.453 turistas, lo que equivale al 15,1% del total del mes, experimentando una disminución del 3,1% motivada sobre todo por la reducción de llegadas a Cataluña y a la Comunidad de Madrid. Los franceses se dirigieron sobre todo a Canarias, la Comunidad Valenciana y Baleares.
- De Alemania llegaron 458.105 turistas, que supusieron el 14,5% del total del mes, con una variación del 3,3%. Estos turistas se dirigieron sobre todo a Baleares y Canarias. Destacaron en este mercado los que eligieron alojamiento hotelero, mientras que se redujeron los turistas alemanes en alojamiento extra hotelero.
- Los Países Nórdicos, con 351.522 turistas sufrieron un descenso del 6,5% y quedaron en el 11,1% del total. Los que viajaron con paquete turístico fueron los que más influyeron en la bajada, que afectó especialmente a Canarias y a Cataluña.
- Desde Italia visitaron España 214.830 turistas en enero, marcando la mayor subida europea, el 20,4% y manteniendo la tendencia de fuertes subidas, con un 6,8% del total. Todos los destinos vivieron estos importantes resultados, destacando Cataluña.
- Estados Unidos fue por su parte el emisor que registró la mayor subida, un 25,1%, con la llegada de 63.757 turistas, lo que significa el 2% del total.
Destinos
- Canarias fue la primera comunidad de destino en enero, con 1.035.430 turistas, lo que significó el 32,7% del total y una variación interanual del 3,3%. Todos los emisores principales excepto los países nórdicos, registraron subidas.
- Cataluña recibió 746.948 turistas, con una subida del 1,5% y llegó al 23,6% del total de enero. Destacaron los mercados británico e italiano así como estadounidense y de países asiáticos.
- Andalucía, con 371.524 turistas y un aumento del 11,6% fue la comunidad que mostró el segundo mayor porcentaje del mes, llegando al 11,7% del total. Llegaron sobre todo del Reino Unido, países nórdicos y asiáticos.
- La Comunidad de Madrid permaneció estable respecto al mes de enero del año anterior, con 347.760 turistas, un -0,1% y el 11% del total. Los procedentes de Asia e Italia fueron los turistas más numerosos con signos positivos.
- La Comunidad Valenciana contabilizó en enero 255.603 turistas y tuvo un aumento del 1,5%; llegó al 8,1% del total. Los mercados que más subieron fueron italianos, suizos, belgas y franceses.
- Baleares con una subida del 20,9% ostentó la mayor variación interanual del mes y los 106.160 turistas recibidos supusieron el 3,3% del total de las llegadas del mes. Alemania subió un 31,2% en las islas, así como belgas y británicos.
Formas de viajar
En enero llegaron por vía aérea 2.597.144 turistas, un 3,5% más. Este transporte se mantiene con diferencia como la principal forma de acceso, el 81,9% del total. Por carretera llegaron 518.044 turistas, un 3,7% más.
El alojamiento hotelero fue elegido por 1.965.599 turistas, un 4,9% más y significó el 62% del total del mes. El no hotelero albergó a 1.204.232 turistas, un 1,5% más.
La organización del viaje sin paquete turístico fue la opción de 2.297.753 turistas, un 5% más, que corresponde al 72,5% del total. Con paquete turístico viajaron 872.079 turistas, el 27,5% del total.