El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Huelva, reunido la pasada semana, eligió por unanimidad a Guillermo García-Palacios Álvarez como presidente y a Antonio José Castaño Navarro como vicepresidente de este organismo. El anterior presidente, José Rodríguez de la Borbolla Camoyán, había presentado su dimisión por motivos personales el pasado […]
El Consejo Regulador de la Denominación de Origen Protegida (DOP) Jamón de Huelva, reunido la pasada semana, eligió por unanimidad a Guillermo García-Palacios Álvarez como presidente y a Antonio José Castaño Navarro como vicepresidente de este organismo. El anterior presidente, José Rodríguez de la Borbolla Camoyán, había presentado su dimisión por motivos personales el pasado mes de febrero, lo que propició la elección de estos cargos.
El nuevo presidente mostró su compromiso con una de las apuestas más destacadas en las que se encuentra inmerso actualmente este organismo: la modificación de su nombre. Asimismo, la defensa de la raza ibérica pura y la promoción de la Denominación de Origen en el mercado nacional e internacional son otras de las líneas maestras de su proyecto.
Inclusión del término ‘Jabugo’
Con respecto a la modificación del nombre de la DO, un expediente pendiente de resolución administrativa, explicó que ya se han iniciado los contactos pertinentes con el nuevo equipo ministerial para explicarles “la dimensión económica, social y territorial del patrimonio intangible que supone el término ‘Jabugo’ para el propio municipio de Jabugo, la Sierra, Huelva, Andalucía y España”. “Esperamos que en esta ocasión tengamos una respuesta más sensible a las necesidades que tiene nuestra Sierra y el sector del cerdo Ibérico”, dijo.
Defensa de la raza ibérica pura
En lo referente a la defensa de la raza ibérica pura expresó su rechazo al error al que induce actualmente la Norma de Calidad del ibérico a los consumidores, “por lo que debe clarificarse su redacción con respecto al factor racial de los cerdos”.
En esta línea, anunció que el Consejo Regulador tiene decidido que los cerdos que aspiren a lograr la calidad Summum en la montanera 2013-14 deben ser exclusivamente “ibéricos puros” y que “ya en la próxima montanera se aplicará una reducción promocional a las exacciones parafiscales aplicadas a los cerdos ibéricos puros, que puede llegar hasta el 100%, dependiendo del número de ejemplares que se identifiquen individualmente con crotal en cada dehesa”.
Planes de promoción
Con respecto a la promoción de la Denominación de Origen, García-Palacios anticipó que el Consejo Regulador y las bodegas inscritas tendrán a su disposición “un magnífico expositor” en el Salón Intercarn, dentro de Alimentaria 2012, que se celebrará del 26 al 29 de marzo en Barcelona y donde la DOP Jamón de Huelva estará presente un año más.
Acerca del nuevo presidente
Guillermo García-Palacios Álvarez ha sido desde 2004 vicepresidente de este Consejo. Su elección supone la primera ocasión en que un ganadero es elegido para presidir el Consejo Regulador de la DOP Jamón de Huelva desde el reconocimiento de la Denominación de Origen en 1995.