Recientemente el Ayuntamiento de Valencia y el IVVSA (Instituto Valenciano de la Vivienda) cedió a PROAVA —Promoción Agroalimentaria de Calidad de la Comunidad Valenciana, asociación sin ánimo de lucro que aglutina del orden de doscientas entidades del sector agroalimentario— la gestión y acondicionamiento de la primera bodega encontrada en la Comunidad Valenciana.
Se trata de una construcción del S.XIII —el celler agrícola valencià— que pertenecía a una antigua casa señorial en la que hay evidencias de elaboración de vino y almacenamiento del mismo y así como de cereales. Esta construcción, ubicada junto a la Sede social de PROAVA, pretende ser un punto de referencia desde el cual se promocionen los productos de la Comunidad a lo largo de todo el año, dado el interés que ha generado su hallazgo durante estos últimos años.
Un hallazgo de restos que se produjo de una manera casual a finales de los años 90, cuando se demolieron algunas viviendas de la zona y se excavó para construir los garajes y cimientos de viviendas. El ‘celler’ se encontraba en el sótano de una casa agraria a la que se accedía a través de una empinada escalerilla por lo que hoy es la calle Baja, en aquellos tiempos fuera de las murallas que rodeaban la ciudad. Estamos hablando de la antigua muralla árabe, ya que la cristiana no se construyó hasta un siglo más tarde, impulsada por el rey Pedro el Ceremonioso.
Jornadas Gastronómicas en el Celler Medieval
Y, ahora, el próximo viernes día 18, a las 18:30, PROAVA presentará las primeras Jornadas Gastronómicas en el Celler Medieval, unas jornadas de Puertas Abiertas del Celler del S.XIII que, con motivo de la Festividad de San Isidro Labrador, están programadas para el sábado 19 y domingo 20 en la C/Baja 29, Plaza del Centenar de la Ploma, Barrio del Carmen, de Valencia.
Fruto de una gran labor de investigación llevada a cabo por la arqueóloga Carmen Marín, responsable del proyecto de recuperación del Celler medieval ,se presentará el documental que bajo el título Viniculturízate se proyectará en las visitas que acoja este espacio. Además, el presidente de PROAVA, Félix Cuartero, presentará la segunda edición de Vinos Varietales de la Comunitat Valenciana con una cata de los vinos ganadores en la pasada edición de 2017.
Con una completa programación pensada para todas las edades, PROAVA inicia una interesante dinámica de actividades en torno a este bien patrimonial de primer orden. Celebrada su reapertura en diciembre de 2017, el Celler de PROAVA ya es uno de los puntos de encuentro habituales entre los profesionales del sector agrolimentario. Tras la buena acogida de este espacio redescubierto en la ciudad junto con el aumento de visitas de público local y turistas, desde esta entidad se plantea una ampliación de horarios de visitas.
