El vestíbulo del edificio histórico de la Universidad de Barcelona (UB) acogerá el próximo 1 de abril la tercera edición de Swiss Master Cheese, un certamen que busca al mejor catador de quesos suizos en España y que en las anteriores convocatorias reunió a más de 800 asistentes.

Un día completo para probar los mejores quesos suizos, saber cómo se elaboran, y disfrutar de una jornada de sábado que se dividirá en tres momentos diferentes: una masterclass con uno de los mayores expertos en quesos del país, Enric Canut, una degustación de variedades de originales quesos suizos y, por la tarde, la esperada final para conocer al mejor catador de quesos suizos de este año, el Swiss Master Cheese 2017. Esta gran final anual consiste en una cata a ciegas en la que nada menos que ochenta participantes se retarán para llevarse su peso en queso suizo y el título de Swiss Master Cheese 2017.

Swiss Master Cheese

Por la mañana, a las 12:00, se impartirá una masterclass de la mano del especialista en quesería Enric Canut, que hablará sobre los numerosos beneficios de consumir unos quesos naturales, sin aditivos ni conservantes, sanos y aptos para todos, ya que los quesos de Suiza no contienen ni gluten ni lactosa. Además, enseñará trucos imprescindibles para catar estos exclusivos quesos. A partir de la 13:00, se podrán degustar algunas de las mejores variedades de queso suizo, como Le Gruyère, Emmentaler, Sbrinz, Appenzeller, Tête de Moine, L’Etivaz y Vacherin Fribourgeoise, acompañadas de los vinos que mejor maridan.

Y, finalmente, por la tarde, a las 16:00, llegará el Swiss Master Cheese 2017, una cata a ciegas de quesos suizos en la que participarán los ochenta finalistas seleccionados, así como un comité de entendidos en el sector. Los concursantes pondrán a prueba sus conocimientos del mundo del queso y la sensibilidad de su paladar, teniendo que demostrar sus habilidades como catadores de queso. El premio: su peso en queso suizo.

Todo sobre los quesos suizos

Los Quesos de Suiza son conocidos por el cuidado y a las características artesanales con las que se elaboran. El pastoreo de las vacas es obligatorio en Suiza, donde está totalmente prohibido el uso de hormonas y antibióticos en la crianza de ganado y donde ningún queso puede fabricarse con aditivos químicos.

Unos quesos en los que se utiliza casi el doble de leche que para fabricar uno de producción industrial. Las queserías reciben dos veces al día la leche recién ordeñada para garantizar la elaboración de un producto fresco y sano. El uso de leche cruda, no pasteurizada, posibilita un sabor más intenso y potencia los aromas derivados del pasto y forrajes. La rigurosa normativa, sometida a un estricto control por parte de la Oficina Federal de Agricultura de Suiza, garantiza la elaboración tradicional del producto desde el origen de la cadena hasta el final, momento en el que un tasador certifica que el queso tiene la suficiente calidad para llevar el sello de su región quesera.

Resumen
Nueva edición de Swiss Master Cheese
Título
Nueva edición de Swiss Master Cheese
Descripción
La Universidad de Barcelona (UB) acogerá el próximo 1 de abril la tercera edición de Swiss Master Cheese, un certamen que busca al mejor catador de quesos suizos en España.
Autor