Hoy arranca la campaña ‘Disfruta la carne de cordero sostenible y natural’, un programa multipaís, cofinanciado por la Unión Europea y el propio sector, con casi siete millones de euros para acciones de comunicación y marketing en España y Hungría dirigidas a promocionar el consumo de carne de lechal, cordero y cabrito.

La Organización Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC) presentó ayer jueves el programa europeo para aumentar el consumo de la carne de lechal, cordero y cabrito, la segunda campaña promocional que la UE ha concedido al sector español. Este programa multipaís —que reconoce la labor desarrollada por España y Hungría en los últimos años—, contará con importantes acciones para modernizar la imagen de producto, convertir paulatinamente a esta carne en cotidiana y frenar, de este modo, el descenso de consumo que arrastraba en los últimos años.

Además, más allá de la promoción incluirá un nuevo enfoque al destacar la sostenibilidad de la ganadería del ovino y del caprino en el eje central a partir del cual se van a desarrollar estrategias para ligar su consumo con el cuidado del mundo rural. Así, si en la campaña anterior el objetivo principal era dar a conocer e introducir en el canal las nuevas presentaciones, ahora se van a relacionar estos nuevos cortes con sus beneficios medioambientales: tournedó para la prevención de incendios, chuletillas de cordero para cuidar el entorno rural, hamburguesa para frenar el cambio climático y churrasquitos para fomentar la biodiversidad.

Entre las acciones más relevantes de la campaña, se mantendrán las jornadas de Formación para seguir introduciendo en el canal Horeca y la Distribución los nuevos usos, más pequeños, versátiles y fáciles de preparar.

Lechal, cordero y cabrito recuperan ventas

El primer programa europeo para la promoción de la carne de lechal y cordero en España finalizó a principios de este año con muy buenos resultados: por un lado se ha modernizado la imagen de producto —con la entrada en el mercado de siete nuevos cortes y tres preparados— y, por otro, se ha logrado frenar la caída sistemática de ventas de los últimos diez años. Hoy, la idea que tenemos de la carne de cordero y lechal es más moderna que hace tres años.

Y es que, antes de la puesta en marcha de la campaña europea de promoción, los indicadores eran muy desfavorables. El consumo había pasado de una media anual de 2,69 kilos por habitante en 2008 a nada menos que 1,68 kilos en 2015. Dada la situación, el sector, agrupado en la Interprofesional Agroalimentaria del Ovino y Caprino (INTEROVIC), acordó actuar con la solicitud a la Unión Europea de este programa que, desde febrero de 2015 a febrero de 2018 se desarrolló bajo el lema Vuelve a disfrutar de la carne de cordero. Una campaña histórica en el sector con la implantación de acciones y actuaciones que han ido mucho más allá de la publicidad, ya que se ha basado fundamentalmente en dos ejes: la modernización de producto y la formación al canal.

La modernización se ha conseguido tras un plan de I+D+i que ha dado lugar a siete nuevos cortes de lechal y cordero y tres preparados, todos ellos más pequeños, versátiles y sencillos de preparar. Algunos de éstos ya están presentes en una de cada tres carnicerías y en los lineales de las más innovadoras cadenas de la distribución. Con la renovación de la imagen de producto se ha conseguido también desestacionalizar el consumo —tradicionalmente ligado a celebraciones y festividades— para pasar a convertirse en una opción más de carne cotidiana que se puede ingerir en porciones individuales, más económicas que las piezas tradicionales, formando parte de la cesta diaria de la compra.

Resumen
La UE vuelve a apoyar la carne de lechal, cordero y cabrito
Título
La UE vuelve a apoyar la carne de lechal, cordero y cabrito
Descripción
Arranca la campaña ‘Disfruta la carne de cordero sostenible y natural’, un programa cofinanciado por la Unión Europea y dirigido a promocionar el consumo de carne de lechal, cordero y cabrito.
Autor