La localidad guipuzcoana de Ordizia prepara, un año más, la celebración del Artzain Eguna o Día del Pastor el próximo 30 de marzo, la primera feria extraordinaria de las que tendrán lugar este año. Se trata de un evento que gira en torno al mundo del pastoreo, el pastor y el queso.

Como ya es tradicional, el programa del Artzain Eguna o Día del Pastor incluye la esperada presentación oficial de la nueva temporada del queso Idiazabal, cuyo primer corte lo realizará este año Roberto Ruiz, chef del Restaurante Frontón, de Tolosa.

La jornada comenzará a primera hora de la mañana con el tradicional mercado semanal, y la apertura de los expositores de venta de queso y productos de Goierri y de artesanos de Guipúzcoa.

Concurso de carneros

Este año, el concurso y la venta de carneros de raza latxa reunirá en la plaza Garagartza, a partir de las 9:00, a más de 200 cabezas de 50 pastores que expondrán ejemplares de las dos variedades de oveja latxa: ‘cara rubia’ y ‘cara negra’. En el concurso, el jurado puntuará el estándar racial en la sección de animales no integrados en el esquema de selección genealógica de la oveja latxa. Así mismo, los animales pertenecientes al esquema de selección genealógica serán puntuados morfológicamente. En estos últimos, el valor de la genealogía (padres, madres, hijos) será el que prime con respecto a la morfología.

Dos de las propuestas más llamativas para esta jornada son la elaboración de queso, acto en el que participan pastores y que está dirigida principalmente a los más pequeños, y el esquileo de ovejas manual y mecánico, a los que se une este año una degustación de mamia (cuajada).

Rememorando la trashumancia

Sin embargo, el acto que mayor expectación levanta es el paso de los rebaños por las calles de Ordizia. Este rito simboliza la antigua trashumancia que los pastores realizaban desde los pastos bajos a la sierra de Aralar, en este caso, una vez concluido el período invernal. Este año, más de 2.000 ovejas pertenecientes a cuatro pastores tomarán el Casco Antiguo de Ordizia, rememorando esa tradición que los nuevos tiempos y las nuevas posibilidades de transporte han ido dejando en el olvido.

El primer Idiazabal del año

Roberto Ruiz, chef del Restaurante Frontón, de Tolosa, será el encargado de cortar el joven queso Idiazabal, un acto en el que se homenajeará a la Sociedad de Ciencias Aranzadi por su contribución en la distribución y difusión de este queso dentro y fuera del País Vasco. También se procederá a la entrega de los premios a la regularidad y a la calidad en la elaboración del queso, en las categorías de ‘Pastor Elaborador’, a Itxaso Barrenetxea (Abadiño, Bizkaia) y en la de ‘Quesería’, a la Quesería Lizun de Luis Vicente Larrarte (Sunbilla, Navarra).

Durante el acto en el Ayuntamiento, se celebrará un merecido acto de reconocimiento al pastor Joseba Insausti por su ‘Premio Alimentos de España 2015, al Mejor Queso’.

Como ya es tradición, a lo largo de la mañana, Carlos Ibarrondo preparará en la plaza Garagartza cuarenta corderos lechales de Euskolabel pasados al burruntzi para su posterior degustación, a partir de las 11:30, entre quienes asistan a Ordizia. El dinero recaudado con la venta de los pinchos de cordero será destinado a la asociación guipuzcoana de Padres y Madres de Niños afectados por cáncer, ASPANOGI.

Finalmente, quienes lo deseen podrán disfrutar del Paquete gastronómico Idiazabal, donde cinco restaurantes locales ofertarán un exquisito Menu Idiazabal + la posibilidad de visitar el Centro de Interpretación de la alimentación y la Gastronomía, todo por 23 euros.

Resumen
Evento
Artzain Eguna o Día del Pastor
Ordizia (Guipúzcoa),
Empieza
03/30/2016
Acaba
03/30/2016