El mercado de aperitivos, que agrupa patatas fritas, frutos secos y snacks, viene liderando la innovación en el mercado alimentación de gran consumo durante los últimos años, una dinámica que trata de una respuesta, por parte del sector, a las preferencias e inquietudes del consumidor español.
Al menos así se recoge en las conclusiones del estudio Radiografía de la Innovación, un realizado por Kantar para la Asociación de Fabricantes de Aperitivos (AFAP), en el que se analiza el comportamiento de las innovaciones aportadas por el sector de aperitivos y snacks, en relación con el total del mercado de alimentación y bebidas durante el último año.
Snacks y aperitivos liderando la innovación
Según este estudio, el sector lidera la innovación del sector de alimentación y bebidas, en términos de número de innovaciones, número de innovaciones disruptivas y porcentaje de penetración. Las claves de éxito de las innovaciones están sujetas a tres factores: responder a las necesidades del consumidor, ser realmente disruptivas y estar disponibles para el consumidor en el punto de venta.
Este liderazgo se concretaría, siempre según el informe de Kantar, en los siguientes logros:
Volumen de innovaciones frente al total de alimentación y bebidas de alta rotación: segundo en términos de esfuerzo en desarrollo de nuevos productos (70 referencias nuevas al año)
Volumen de innovaciones disruptivas dentro de las categorías de productos de impulso: segundo en términos de desarrollo de innovaciones disruptivas. El 7 % de las innovaciones son disruptivas, basando su éxito en el sabor, nuevo formato y la introducción de nuevas marcas.
Penetración acumulada de las innovaciones disruptivas de aperitivos y snacks frente al total de alimentación y bebidas de alta rotación: penetración acumulada del 2,06 % de sus innovaciones disruptivas frente al 0,68 % de FMCG (productos con un consumo de alta rotación).
Penetración de las innovaciones de la categoría frente al promedio general: la penetración de las innovaciones de la categoría supera el promedio general, llegando a cerca de 60.000 hogares nuevos desde sus primeros seis meses de vida. En casi un 23 % de los casos, los consumidores han reincidido en la compra de ese producto innovador, al menos, en dos ocasiones.
Contribución de las innovaciones al crecimiento de su sector respectivo: las innovaciones del sector han contribuido con un 4 % de crecimiento de las ventas frente al 3 % de contribución de las innovaciones de alimentación y bebidas de alta rotación.
Ficha técnica del estudio
Este estudio se ha realizado a partir de los datos del Panel de Hogares de Kantar Worldpanel durante 2016, que abarcan:
- Más de 12.000 hogares (12.840 reales) y 20.000 Individuos representativos de la población controlados de forma continua.
- Cobertura de todas las cadenas y canales.
- Comportamiento real de compra (no declaraciones basadas en el recuerdo).
