En el primer semestre de este año aumentó el volumen de vino español exportado a Asia, África y el mercado de Latinoamérica-Caribe, aunque redujo ligeramente sus ventas en valor como consecuencia de la elevada producción del pasado año 2018.

Así se recoge en un reciente informe publicado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) que indica que, por mercados, las ventas a Latinoamérica y a Asia están muy enfocadas a los vinos con mayor valor añadido —con precios entre 2,45 y de 2,05 euros por litro, muy superiores a la media de exportación española en este primer semestre de 2019, que bajó hasta los 1,20 euros—, mientras que sin embargo, en África se registró un precio de 65 céntimos/litro por la mayor cuota de los vinos más económicos.

El vino español en Asia

  • En Asia, el excelente aumento de Japón y Corea del Sur, entre otros, compensa la pérdida de China, primer mercado del continente y que sigue cayendo, pero más suavemente este año.
  • Con subidas que rondaron el 30 % en el primer semestre, Japón y Corea del Sur ganan cuota como segundo y tercer mercado asiático para el vino español. China cayó un 10,8 % aunque su liderato es claro, bajando ya mucho menos que a cierre de 2018 (-48 %).
  • Las ventas de vino español a Asia crecieron un 3 % hasta rozar los 70 millones de litros, a un precio medio de 2,05 €/litro. España exportó vino a treinta y dos mercados asiáticos; sólo dos registraron un precio inferior a la media española.
  • El vino con DOP envasado repite como primer vino español exportado a Asia, aunque pierde cuota. Enorme subida de las ventas de espumosos; se duplican las de bag-in-box. España exportó la misma cantidad de granel, pero facturó un 35 % menos.
  • Gran aumento de mercados minoritarios como Qatar, Kazajistán, Camboya o Maldivas.

África

  • El mercado africano es el que más creció de los tres en volumen y se acerca ya a las ventas realizadas a Asia (63 frente a 70 millones de litros), gracias sobre todo a la subida coyuntural de las exportaciones a Sudáfrica —país productor que necesita granel español en 2019 para satisfacer su demanda—, que pasa en sólo un año de importar menos de 25.000 litros de vino español, a más de 11 millones.
  • Nigeria fue el primer inversor africano en vino español, con un incremento del 53 %, y pasa de tercer a primer mercado en valor. Costa de Marfil (+26 %) se convierte en el principal destino en volumen, junto con Sudáfrica, que se sitúa como segundo mercado.
  • Los que más crecen son los vinos sin indicación envasados y a granel —un 20 %— en volumen, aunque solo los primeros generan más valor. El vino sin ningún tipo de indicación supuso el 88 % del volumen total exportado a África, creciendo buen ritmo envasados y graneles, si bien sólo los envasados generaron más valor. Gran subida de los espumosos y de los vinos de aguja.
  • Excelente aumento de las ventas a Guinea Ecuatorial, Senegal, Camerún, Cabo Verde o Burkina Faso, entre otros. Caen Marruecos —tras el exponencial aumento de 2017 y 2018—, Togo, Ghana o Argelia.

Latinoamérica y Caribe

  • En Latinoamérica, destaca el excelente aumento de las ventas de vino español a Colombia (liderado por el DOP), República Dominicana, Perú y Guatemala, que compensan la caída de las ventas de vino español a Brasil y Ecuador
  • España exportó un 3,4 % más de vino a Latinoamérica y Caribe en el primer semestre de 2019 gracias a la buena marcha sobre todo de estos mercados y de otros minoritarios. México sigue liderando las ventas con más del 40 % del total comercializado. Sin embargo, el valor de nuestras ventas esta región cayó un 7 % al bajar el precio medio, el cual duplicó no obstante a la media de exportación española.
  • El valor del vino español con DOP creció un 52 % en Colombia, aunque no suple la pérdida registrada en Brasil y México. Este tipo de vino representó cerca del 60 % de la facturación total por ventas de vino español a Latinoamérica y Caribe.
  • Los treinta y ocho mercados latinoamericanos-caribeños a los que España vendió vino en el primer semestre de 2018 registraron un precio superior a la media de exportación española.
Resumen
El vino español amplía sus mercados internacionales
Título
El vino español amplía sus mercados internacionales
Descripción
En el primer semestre aumentó el volumen de vino español exportado a Asia, África y el mercado de Latinoamérica-Caribe, aunque redujo ligeramente sus ventas en valor como consecuencia de la elevada producción de 2018.
Autor