Normalmente se define el vino y su entorno a partir de características relacionadas con el sentido de la vista, el olfato o el gusto. La DO Penedès ha ido un paso más allá para descubrir cómo se definiría el vino en términos sonoros, y lo ha plasmado a través de un vídeo.
¿Cómo se definiría el mundo del vino mediante parámetros sonoros? ¿Cómo se explicaría a través del sonido? La DO Penedès, mediante la visualización del sonido, se ha adentrado en una manera diferente de interpretar el mundo del vino. Para ello ha realizado un vídeo titulado DO Penedès, tal com sona (DO Penedès, tal como suena) una pieza audiovisual que explica, a través de elementos sonoros, cómo es el vino para la gente que lo trabaja.
Un formato pionero que ha experimentado con los sonidos del día a día en la viña, de las bodegas y de las personas que se dedican a su elaboración. Desde la viticultura hasta la copa. El percusionista, Santi Carcasona, juntamente con la DO Penedès han elegido los sonidos, pero ha sido el propio músico el que ha hecho la composición musical. El resultado es un vídeo que combina imágenes con una composición hecha a partir de sonidos de diferentes escenarios de una bodega: la azada en la viña, la madera de la bota, los tapones de corcho… Una manera de introducir al espectador en el proceso de elaboración sin perder el ritmo.
Los elementos sonoros de un vino
“Los ritmos y la composición están inspirados en las posibilidades que ofrecen cada uno de los elementos que aparecen en el vídeo, si los miramos como elementos musicales y no como lo que realmente son. De esta manera el eslogan tal com sona tiene mucho sentido, ya que la pieza musical es fruto del sonido propio de los elementos, de la música que se puede extraer, y de la combinación y equilibrio de los patrones y las sonoridades que ofrecen”, comenta sobre su obra el autor, Santi Carcasona, percusionista, facilitador Drum Circles y otras dinámicas musicales dirigidas, y músico polifacético. Se le puede encontrar tanto tocando la batería en diferentes grupos, como liderando su propia banda, Pësh, donde pone la voz y toca la guitarra.
La DO Penedès prepara ya un segundo vídeo, donde los elementos sonoros volverán a ser el eje principal del audiovisual, pero en este caso se mostrará la parte más cotidiana del mundo del vino, no sólo la que pueden percibir los elaboradores.
