Cuando comemos sushi, ¿el rollito debe estar compacto, pegado, o deshacerse en la boca? ¿tiene que predominar el sabor del pescado, o del arroz? ¿con mucha salsa picante o con poca? y en cuanto al tamaño, ¿que se pueda comer en un solo bocado o en varios?…
A menos que uno sea un gran conocedor de la gastronomía japonesa muchas veces resulta difícil distinguir si se está comiendo un buen sushi o se trata simplemente de una versión casera de aficionados. Por ello los restaurantes Inari, entre los más destacados establecimientos en la gama alta de cocina japonesa en Madrid han querido explicar, en diez sencillas claves, los secretos de un buen sushi.
- Es muy importante el corte. Debe ser firme y de una sola pasada. Por eso se moja la hoja del cuchillo para que se deslice mejor y se obtenga un corte perfecto.
- El rollo debe ser compacto, y el arroz no debe salir por lo lados. Si no está bien armado y apretado, seguramente se desarmará al cogerlo con los palillos. Y un buen maki no debe deshacerse al cogerlo, ni al mojarlo en el bol de soja.
- El sushi debe ser lo suficientemente compacto, pero no pegado, para que seamos capaces de maniobrar con los palillos pero a la vez se debe desarmar en la boca en el momento que entra en contacto con el paladar y la lengua. Y así sentir la explosión de sabores cuando se desarma en la boca. Hay personas que piensan que al masticar el sushi debería mantenerse la estructura, sin embargo esto es síntoma de un sushi mal elaborado.
- El alga debe estar bien pegada para que no se deshaga. Por eso se debe mojar la parte superior del alga.
- El sabor del arroz debe sobresalir ‘un pelín’ por encima de sabor del pescado.
- Cuando te sirven un sushi con demasiada salsa o picante es un error, porque enmascaran el sabor genuino de cada ingrediente.
- Un niguiri con una ‘ridícula’ pieza de pescado no se debe consentir. Ésta tiene que recubrir la bola de arroz. Si no es síntoma de querer economizar, en vez de servir calidad. Además, si la lámina recubre el arroz éste se conservará mejor.
- El sushi debe de tener un tamaño idóneo, ya que se debe de comer de un solo bocado, para disfrutar de sus texturas y sabores.
- La calidad y frescura de los ingredientes que se utilizan son la clave para disfrutar de un buen sushi.
- En la gastronomía japonesa se le da mucha importancia a la hora de emplatar. Por eso también es importante que en un buen restaurante japonés tengan en cuenta este punto. La disposición del sushi y demás elementos del plato, junto con la vajilla, deben hacer una composición agradable a la vista.
Resumen

Título
10 claves para distinguir si se está comiendo un buen sushi
Descripción
¿El rollito de sushi debe estar compacto, pegado, o deshacerse en la boca? ¿Tiene que predominar el sabor del pescado, o del arroz? ¿Con mucha salsa picante o con poca?
Autor
Diario de Gastronomía