Dos diseños gastronómicos del laboratorio de ideas valenciano Sanserif Creatius han sido nominados como finalistas para los Premios Artesania Comunitat Valenciana, en la categoría de ‘Artesanía de Vanguardia’, un galardón que otorga la Conselleria de Economía, Industria, Turismo y Empleo de la Generalitat Valenciana y que este año celebra su primera edición buscando incentivar la innovación y la adaptación a las tendencias del mercado, así como ensalzar la labor de los artesanos valencianos.

Sanserif Creatius ha recibido dos nominaciones en la misma categoría por los proyectos de palillos orientales Dragon Hashi y el juego de vasos y jarra Same Sake, en colaboración con la artesana del vidrio Sara Sorribes, así como por la colección de los abanicos promocionales Palmito Sense y Palmito City Sense, ambas realizadas con el maestro Antonio Soldevila.

Palillos orientales

El primero de los diseños gastronómicos, los palillos denominados Dragón Hashi, mantienen el diseño sencillo de los originales de bambú —simplemente dos varas delgadas que se aflautan hacia la punta—, pero aportan nuevos beneficios a los usuarios, así como una sensación en la boca similar a la de las copas de vidrio.

Realizados en vidrio borosilicato para garantizar su resistencia calórica y química, con un biselado mate en uno de los extremos, que aporta una superficie plana y mejora el agarre de la comida. En la parte superior, incluye un remate o detalle a modo de lengua de dragón, que puede utilizase también para incrementar a tres los puntos de apoyo cuando los trozos de comida lo requieran, según explica su diseñadora, Ana Yago, que ha incide en que la comida asiática suele prepararse en trocitos más adecuados para cogerlos con pinza que para cortarlos o trocearlos.

Tratando de ser fieles a las formas usuales de este utensilio, los palillos siguen la morfología tradicional, siendo las áreas de los extremos inferiores a un centímetro cuadrado y variando la longitud, una ligeramente menor que la otra, quedando los extremos más pequeños los que tocan la comida, pero incluyendo como novedad dos zonas complementarias de adherencia que ayudan a sujetar la comida.

Según las autoras de la colección, estos utensilios de vidrio serían más higiénicos que los tradicionales de bambú o madera y pueden lavarse en un lavavajillas sin que afecte a su estado, lo que incrementa su usabilidad y su campo de acción a la hostelería, especialmente locales de alta gama en los que la cubertería supone un aliciente más en la experiencia gastronómica.

Juego de sake

Por otra parte, el juego de vasos y jarra Same Sake imita en su concepto a los tradicionales conjuntos para tomas el sake renovando el material con el que se realizan, pero también reforzando su impacto estético y formal mediante la inclusión de una hendidura con forma de aleta de tiburón en la base.

Ana Yago explica que formalmente se ha trascendido la forma aplanada y/o en forma de bol típica de estos juegos de recipientes nipones para darles un acabado cilíndrico más acorde con la concepción de los vasos occidentales. En todo caso, y para potenciar la inspiración nipona, y también la asociación de este contenedor con el alcohol —se busca un paralelismo con la botella tradicional— se ha recuperado la picada de las botellas mediante un hendido en la base de los recipientes que, por su forma, se ha realizado imitando la aleta de un tiburón. La referencia gráfica de la aleta dorsal del tiburón, muy presente en la cultura y gastronomía oriental se incorpora al vaso para establecer una metáfora visual, que incrementa el impacto estético de la pieza generando un juego visual atractivo entre el contenido y el continente.

Resumen
Dos diseños gastronómicos nominados a los Premios Artesanía Valenciana
Título
Dos diseños gastronómicos nominados a los Premios Artesanía Valenciana
Descripción
Dos diseños gastronómicos del laboratorio de ideas valenciano Sanserif Creatius han sido nominados como finalistas para los Premios Artesania Comunitat Valenciana, en la categoría de ‘Artesanía de Vanguardia’.
Autor