“La Tierra y sus ecosistemas son nuestro hogar. Para alcanzar un justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras, es necesario promover la armonía con la naturaleza y el planeta” (Texto Declaración de Naciones Unidas).

La Asamblea General de la ONU, reconociendo que ‘Madre Tierra’ es una expresión común utilizada para referirse al planeta en diversos países y regiones —lo que Naciones Unidas considera una demostración de la interdependencia existente entre los seres humanos, las demás especies vivas y el globo terráqueo—, y observando que en numerosos países ya se celebraba anualmente el Día de la Tierra, decidió designar el 22 de abril como Día Internacional de la Madre Tierra en una resolución aprobada en 2009.

En ella, Invitaba a todos los Estados Miembros, las organizaciones del sistema de las Naciones Unidas, las organizaciones internacionales, regionales y subregionales, la sociedad civil, las organizaciones no gubernamentales y las partes interesadas a observar el Día Internacional de la Madre Tierra y crear conciencia al respecto, según proceda.

Con esta celebración —añadía Naciones Unidas—, “admitimos la responsabilidad colectiva, como nos recordaba la Declaración de Río de 1992, de fomentar la harmonía con la naturaleza y la Madre Tierra para alcanzar el equilibrio justo entre las necesidades económicas, sociales y medioambientales de las generaciones presentes y futuras. Este día nos brinda la oportunidad de concienciar a todos los habitantes del planeta acerca de los problemas que afectan a la Tierra y a las diferentes formas de vida que en él se desarrollan”.

Día Internacional de la Madre Tierra 2017

En esta ocasión, y para la celebración del Día Internacional de la Madre Tierra 2017, la campaña se centra en el lema Alfabetización medioambiental y climática.

En su declaración específica para el Día Internacional de la Madre Tierra 2017, Naciones Unidas sostiene: “La educación constituye los cimientos del progreso. Necesitamos que la ciudadanía mundial conozca los conceptos sobre el cambio climático y sea consciente de la amenaza sin precedentes para el planeta. El conocimiento nos empoderará a todos y nos llevará a tomar medidas para defender el medio ambiente. La alfabetización medioambiental y climática no es solo el motor que genera votantes concienciados por las cuestiones ecológicas y promueve legislación en este ámbito, sino que también acelera el desarrollo de tecnologías y empleos respetuosos con el medio ambiente”.

Resumen
Día Internacional de la Madre Tierra 2017
Título
Día Internacional de la Madre Tierra 2017
Descripción
La ONU, reconociendo que ‘Madre Tierra’ es una expresión común en diversos países y regiones para referirse al planeta, decidió designar el 22 de abril Día Internacional de la Madre Tierra en 2009.
Autor