En los nueve primeros meses del año, de enero a septiembre, España recibió un total de 54,4 millones de turistas internacionales, es decir, dos millones de turistas más y un crecimiento del 3,8% respecto al mismo periodo del año anterior, lo que supone un nuevo récord de llegadas.

Los datos, correspondientes a la encuesta Frontur – Movimientos Turísticos en Frontera, que elabora el Ministerio de Industria, Energía y Turismo, indican que los países que aportaron mayor número de turistas en estos primeros nueve meses del año fueron Reino Unido, con 12,7 millones de turistas, Francia con 9,1 millones y Alemania, con 8,2 millones. Destacan también los incrementos del 23,1% de Estados Unidos, del 8,6% de Suiza y del 6,9% de Francia.

Por destinos, todas las principales Comunidades Autónomas presentaron incrementos interanuales, siendo la Comunidad de Madrid la que experimentó un mes más la mayor subida, un 10,8%, seguida de Andalucía, con un 6,6% y de la Comunidad Valenciana, con un 4,2% más.

Si se analiza la evolución en los meses de verano, entre junio y septiembre, España superó la cifra récord de 31,8 millones de turistas internacionales, casi un millón más (898.855) que en este periodo de 2014.

De dónde vienen

  • El Reino Unido se sitúa como primer emisor, con 12.740.336 millones de turistas y una subida del 3,1%. Este país concentra el 23,4% del total de llegadas del periodo enero-septiembre. En el mes de septiembre fueron 1.854.995 los turistas británicos llegados, un 4,6% más, lo que supuso 82.000 llegadas más, es decir el mercado que más turistas adicionales aportó. Destacó Baleares, aunque la subida se notó en todas las principales comunidades receptoras.
  • Francia figura en segundo lugar en los nueve primeros meses del año del periodo, al emitir 9.183.150 turistas, el 16,9% del total, con un notable incremento del 6,9%. En septiembre, sin embargo, fue el tercer emisor pues llegaron 1.018.970 turistas, un 5,2% más, lo que correspondió al 14,2% del total. Cataluña fue la comunidad que más se benefició, mientras la Comunidad de Madrid experimentó un descenso en estos turistas.
  • Alemania emitió 8.270.276 turistas en los nueve meses citados, con una ligera disminución del 0,8% y un peso del 15,2% sobre el total. En septiembre fueron 1.186.463 los turistas que procedieron de este mercado, con una disminución del 3,4%, correspondiéndole el 16,6% sobre el total. Esto afectó a todas las comunidades, excepto a la Comunidad de Madrid.
  • Los países nórdicos registraron 3.722.481 turistas entre enero y septiembre, es decir, el 6,8% del total, experimentando un descenso acumulado del 3,4%. En septiembre vuelven a ganar peso y experimentan un crecimiento del 3,2% hasta alcanzar la cifra de 399.170 turistas. La subida repercutió en todas las principales comunidades, excepto en Baleares.
  • Italia, con 3.150.553 turistas, mantiene un crecimiento en los nueve primeros meses del año del 5,5%. Fue el quinto emisor en el periodo con un peso del 5,8% sobre el total de turistas. En septiembre, llegaron a España 376.074 turistas italianos, lo que supuso una disminución del 2,9%. Esta caída puntual en el mes afectó especialmente a Cataluña, aunque se registraron aumentos en Baleares, Canarias, Comunidad de Madrid y Comunidad Valenciana.
  • Los Países Bajos, con 2.363.592 turistas en los nueve primeros meses del año, el 4,3% del total de turistas, presentan un crecimiento del 6,7%. En septiembre tuvieron un notable incremento del 13,3%, al contabilizarse 311.803 turistas.
  • Hay que destacar además el fuerte aumento de Estados Unidos, tanto en el acumulado, que fue del 23,1%, con 1.220.695 turistas, como en septiembre, que fue del 33%, registrándose la llegada de 143.336 turistas. Los mercados asiáticos continúan con la excelente evolución que se viene observando a lo largo del año. Baste mencionar los crecimientos del 65,8% y del 27% en los turistas chinos y japoneses respectivamente, en los nueves primeros meses de 2015.

Dónde van

  • Cataluña fue la comunidad de España que más turistas internacionales recibió entre enero y septiembre: 13.917.487 llegadas, un 3,2% más, lo que correspondió al 25,6% del total. En septiembre fueron 1.797.996 los turistas recibidos, un 0,1% menos que en el año anterior. Disminuyeron los turistas rusos e italianos y aumentaron los franceses y estadounidenses.
  • Baleares, con 10.418.810 turistas internacionales recibidos entre enero y septiembre, aumenta sus llegadas un 2,5% y mantiene la segunda posición con una cuota del 19,2% sobre el total de turistas. En septiembre fueron 1.692.050 los turistas que llegaron a las Islas, un 0,2% menos. Bajaron especialmente los turistas alemanes, mientras subieron los procedentes de Reino Unido, Italia, Países Bajos, Bélgica y Suiza.
  • Canarias alcanzaron la cifra de 8.460.606 turistas en enero y septiembre, lo que supuso un crecimiento del 1,2% en el periodo y una participación del 15,6% sobre el total. En el mes de septiembre fueron 864.913 turistas los que viajaron a Canarias, con una subida del 2,3%. Destaca sobre todo el crecimiento de los turistas procedentes del Reino Unido y en menor medida, los procedentes de Países Bajos, Francia y Bélgica.
  • Andalucía, con 7.397.700 turistas internacionales recibidos en los nueve primeros meses del año presenta un importante crecimiento del 6,6%, lo que significó captar el 13,6% del total de turistas que visitaron España. En septiembre Andalucía supera por primera vez la cifra del millón de turistas en este mes (1.012.448 turistas), presentando un crecimiento interanual del 6,4%. Destaca el buen comportamiento en este mes de los mercados asiáticos, Países Bajos y Reino Unido y el crecimiento también, aunque en menor medida, de los turistas estadounidenses y franceses.
  • La Comunidad Valenciana fue el destino de 5.274.628 turistas internacionales entre enero y septiembre, lo que supuso un crecimiento del 4,2% y una cuota del 9,7% sobre el total de turistas. En septiembre fueron 669.576 turistas los que visitaron la Comunidad Valenciana, un 2,7% más que en septiembre del año pasado. Aumentaron de manera destacada los turistas procedentes de Países Bajos y, en menor medida, los procedentes de Reino Unido, Francia y los países nórdicos.
  • La Comunidad de Madrid, con una subida entre enero y septiembre del 10,8% destaca como el destino que más aumentó en el periodo, recibiendo 3.808.146 turistas que supone el 7% del total de turistas que nos visitan. En septiembre la Comunidad de Madrid recibió 467.037 turistas, un 7,9% de subida interanual. La región se beneficia de la diversidad de mercados de origen, con subidas destacadas en turistas procedentes de países asiáticos y del Reino Unido pero también de los que proceden de América Latina, Italia, Alemania y EEUU.

El resto de las comunidades recibieron entre enero y septiembre 5.090.789 turistas, un 3,5% más, llegando al 9,4% sobre el total. En septiembre fueron 662.188 turistas los que captaron estas comunidades, con una subida del 7,9% y una participación sobre el total del 6,5%. Destacaron las aportaciones adicionales en estos destinos de turistas italianos, franceses, alemanes y británicos.

Cómo viajan

En el acumulado de los nueve primeros meses del año la vía aérea fue la primera vía de acceso, con 43.290.217 llegadas registradas, el 79,6% del total y una subida del 3,7%. Las carreteras, con 10.088.748 turistas, las utilizaron el 18,6% del total y tuvieron una subida del 4,3%. En septiembre por vía aérea entraron el 81,6% del total, es decir, 5.845.757 turistas, con una subida fue del 1,9%. Por carretera llegaron 1.175.947 turistas, el 16,4% del total, mientras por otros medios lo hicieron el 2%.

Los alojamientos hoteleros fueron la opción de 33.899.080 turistas entre enero y septiembre, el 62,4% del total, con una variación del 3,6%. En alojamientos no hoteleros se registraron 20.469.087 turistas, es decir, el 37,6% del total, modalidad que aumentó el 4,2%. En septiembre fueron el 63,9% y el 36,1%, respectivamente, los turistas que eligieron alojamiento hotelero y no hotelero.

Entre enero y septiembre viajaron sin paquete turístico 38.757.538 turistas, el 71,3% del total, un 5,3% más, mientras que fueron 15.610.630 los que viajaron con paquete turístico, que significaron el 28,7% del total y experimentaron una variación del 0,3%. En septiembre viajaron sin paquete turístico el 69,4%, opción que aumentó un 1,1%, mientras lo hicieron con paquete turístico el 30,6%, un 4,9% más.

Resumen
54,4 millones de turistas hasta septiembre, nuevo récord
Título
54,4 millones de turistas hasta septiembre, nuevo récord
Descripción
De enero a septiembre España recibió un total de 54,4 millones de turistas internacionales, lo que supone un nuevo récord de llegadas.
Autor