Con datos oficiales al cierre del mes de septiembre, el número de visitas de turistas extranjeros a España alcanzaba ya los 60,3 millones —cifra a la que se llegó por primera vez en el conjunto de 2013— lo que supone un 10,1% más que en el mismo período del año anterior y hace prever que se superará el récord total de 68,1 millones de turistas alcanzado en 2015.
Los datos, correspondientes a la Encuesta de Movimientos Turísticos en Frontera (FRONTUR) del Instituto Nacional de Estadística y analizados por la Federación Española de Hostelería (FEHR), indican que en el mes de septiembre España recibió la visita de 7,9 millones de turistas extranjeros, un 10,2% más que en el mismo mes de 2015.
Por países
Por países, Reino Unido se mantiene como el principal país de procedencia, con más de dos millones de turistas en septiembre y un incremento del 12,8% respecto al mismo mes del año anterior. Alemania se sitúa por detrás con 1,3 millones de visitantes y un avance del 1,2% interanual tras el descenso que tuvo en el mes anterior. Francia es el tercer país por visitantes con cerca de un millón y un aumento del 9,9%. Del resto de países destacan los fuertes incrementos interanuales de los turistas procedentes de Irlanda (26,9%), Resto de América (38,8%) y Resto del mundo (23,1%).
Por destinos
Respecto a las comunidades de destino, Cataluña y Baleares ocupan las primeras posiciones con cerca de 1,9 millones de visitas cada una, lo que representa el 23,8% y 23,6% del total, respectivamente. En Cataluña el crecimiento respecto a septiembre del año anterior fue de un 4,7% y en Baleares de un 10,6%. Andalucía, con 1,1 millones de visitas y un aumento del 12% interanual, se sitúa en tercer lugar, y por detrás Canarias con cerca de un millón y un aumento del 15,6%. Por su parte, la comunidad de Madrid tuvo el mayor incremento interanual, del 22,5%.
Las preferencias
El alojamiento de mercado tuvo una mejor evolución que el de no mercado, con un avance de un 12,4% frente al 0,5% del segundo. Dentro del primero, el alojamiento hotelero subió un 12,1% y la vivienda en alquiler un 2,9%. En el alojamiento de no mercado, los alojados en vivienda en propiedad aumentaron un 19,5% y los que optaron por vivienda de familiares o amigos, tuvieron un incremento de un 10,4%.
Los turistas que viajaron con paquete turístico crecieron un 12,7% hasta 2,6 millones, mientras que el resto sumaron 5,3 millones de turistas, un 9,1% más.
El ocio es el principal motivo de los viajes de los turistas en septiembre, que aumentó un 11,9%, mientras que los motivados por negocios volvieron a descender, un 28,2%.
