El trigo khorasan Kamut, un cereal milenario con beneficios muy actuales, un antiguo pariente del trigo duro moderno, originario de la fértil región medioriental entre Egipto y el valle de los ríos Tigris y Éufrates.

Parpadelle con aceite, ajo y orégano
81%Nota Final
Puntuación de los lectores 1 Voto
100%

Cuenta la leyenda que fue descubierto dentro de una tumba egipcia. Lo cierto, y documentado, es que en 1949 un aviador estadounidense recuperó este cereal milenario, probablemente comprado a un vendedor ambulante en El Cairo. El trigo khorasan Kamut es una variedad de trigo muy versátil a la hora de cocinar. Está cultivado mediante el método de la agricultura biológica sin modificaciones genéticas ni hibridaciones, por ello es puro.

En comparación con el trigo moderno tiene un mayor contenido de proteínas y minerales, especialmente selenio, zinc y magnesio. Dos o tres porciones diarias de un alimento a base de trigo khorasan Kamut pueden proporcionar un 100% de la ración diaria recomendada de selenio, un mineral con notables propiedades antioxidantes y alto contenido en lípidos, que producen más energía para el cuerpo que los carbohidratos, de modo que resulta un cereal con mucha energía muy recomendado para los deportistas.

Aunque este cereal contiene gluten y no es indicado para los celiacos, ofrece una mayor tolerabilidad y digestibilidad y una menor irritabilidad de los intestinos durante la digestión. Se puede encontrar en una gran variedad de productos: harina, pan, pasta, cereales, pizza, galletas, tortitas, bebidas… además de un sinfín de recetas tan sabrosas como estos Parpadelle con aceite, ajo y orégano ofrecida por KAMUT.

Ingredientes

  • 200 gr de harina integral de trigo khorasan Kamut
  • 2 huevos grandes

Para la salsa

  • 3 o 4 dientes de ajo pelados y cortados en finas lonchas
  • 1 guindilla grande y cortada en rodajitas (sin semillas si quereis que pique menos)
  • Aceite de oliva extra virgen
  • Orégano fresco
  • Parmesano rallado (opcional)

Preparación

Introducir la harina en un bol grande, hacer un agujero en el centro, y añadir los huevos. Es necesario amasar muy bien durante un rato. Con la panificadora basta programar y dejar que amase durante 15 min. Dejar reposar la masa durante una hora.

Cortar en 4 trozos y espolvorearlos con harina antes de estirarlos con la máquina para pasta. Añadir harina (puede ser harina común) entre cada pasada por la máquina. Una vez estirados los 4 trozos cortarlos con un cuchillo o un cortapizzas al tamaño deseado. Dejar que la pasta seque durante un ratito sobre un papel vegetal enharinado, o tendida.

Calentar abundante agua con sal, y una vez que hierva añadir la pasta durante unos minutos, hasta que esté «al dente». Dorar durante un par de minutos el ajo cortado, y la guindilla en tres cucharadas de aceite de oliva, vigilando que no se queme. Añadir al ajo con guindilla la pasta cocida y bien escurrida, y remover todo el conjunto. Repartir la pasta en los platos y completar cada uno con un chorrito de aceite en crudo y el orégano fresco.

Resumen
recipe image
Nombre receta
Parpadelle con aceite, ajo y orégano
Publicado el...
Calificación
51star1star1star1star1star Based on 2 Review(s)