IFA, la Institución Ferial Alicantina abrirá mañana sábado sus puertas a la gastronomía durante los próximos tres días de la mano de GastroAlicante 2016, el congreso culinario alicantino que toma como referencia la gastronomía y cultura culinaria del Mediterráneo.

Una edición en la que la tradición y su evolución se plantean como eje temático, profundizando en tendencias, culturas, productos, técnicas y evoluciones que son vanguardia de la gastronomía nacional e internacional. Y todo ello de la mano de chefs con estrella, importantes cocineros de referencia y pequeños restauradores y productores.

El programa de actividades previsto para la primera jornada mañana sábado, en la que arranca GastroAlicante 2016, dará comienzo en la Cocina Central con los conocidos concursos populares de Cocas y de Ensaladillas. Dos campeonatos basados en platos de gran tradición gastronómica, muy comunes en bares, restaurantes y, como no, en cualquier hogar. Y dos catas: la de vinos mediterráneos de Bodegas Bocopa, y la de aceites de oliva virgen extra de la DO Sierra Mágina de Jaén, que ofrecerá una clase magistral.

Los arroces

Los arroces tradicionales, contemporáneos y de otras latitudes serán los protagonistas del primer Taller de Arroces: el arroz salvaje con pichón de Gregory Rome (Brel, El Campello), el arroz del senyoret de José Antonio Luengo (Dársena, Alicante), y los risottos de Anna Mayer (Panepanna).

Los ingredientes, sus productores, su origen y tradición, son también tema importante en esta edición de GastroAlicante. En la primera jornada será el turno de los pescadores, con la Cofradía de Santa Pola como protagonista, para dialogar sobre la importancia de la gastronomía como vehículo para transmitir la tradición pesquera, las especies endémicas de nuestra tierra y la riqueza de nuestros mares.

El pan y la repostería también tendrán su espacio en la Cocina Central a través de Fran Castell (Castell, Elche) y Tomás Beneyto (La Magdalena, Torrellano), que enseñarán a los presentes a elaborar recetas con harinas ecológicas y traerán propuestas para celíacos.

Los chefs

GastroAlicante no podía sino estar apoyada por prestigiosos chefs con estrella Michelin y soles Repsol que, durante estos tres días divulgarán sus técnicas, propuestas e ideas sobre la tradición gastronómica y su evolución.

En la tarde del sábado, los chefs estrella invitados serán Juanjo Pérez y Yolanda León, de Cocinandos (León), con una estrella Michelin representarán los aromas y sabores de León y compartirán espacio con la Cocina Gastrocallejera de Josetxu Teruel (La Picadora, Elda), el sabor más puro y tradicional mexicano con Blanca Pérez (Corazón de Ágave, Barcelona, Madrid) e Isabel Palomino (MeRío, Madrid) con el sabor más auténtico brasileño. Por su parte, Germán Carrizo y Carito Lourenço presentarán la cocina más Komfortable de su próximo e inminente proyecto en Calpe, y Josep Lluís Palomares (Xiri, Monovar) cerrará un programa con la tradición como tendencia.

Foodie y sobre ruedas

La Finca (Elche) con Susi Díaz; Komfort (Calpe), la próxima apertura de Germán Carrizo y Carito Lourenço; Casa l’Art, Novelda, con el Mejor Bocadillo de Autor Madrid Fusión 2016; La Renda (Jávea), con Yhoana Gavilanez, una de las Jefas de cocina de la III Cumbre; Audrey’s, (Calpe) con la cocina ‘glocal’ de Rafa Soler; Daikichi (Alicante), con el Japón más auténtico y tradicional; El Paladar Peruano (Alicante), con la esencia de la cocina andina; Los Billares (Santa Pola), tapas y pinchos con sello de calidad; los Restaurantes de Santa Pola, con arroces y pescados de su Lonja; La Caña, (Santa Pola) y tapas y más tapas, de Batiste y Paco Baile, (Santa Pola), con la esencia de la cocina más marinera, trasladarán sus cocinas a IFA para que los asistentes puedan comer y tapear sus especialidades durante todo el congreso.

Una idea que ya ha triunfado en ediciones anteriores al acercar al público las propuestas de todos estos locales en un mismo espacio. Los restaurantes del Camp d’Elx, con sus arroces más singulares y el tapeo a base de productos típicos ilicitanos serán los protagonistas del stand de Visit Elche.

Además, este año se añade la presencia de FoodTrucks como Hummmo, de Jesús Almagro, La Reina Street Food, Can Sibarita, Taguara Areperia, Me Rio, Izakaya Inquieta, Creperia de Julia y Gourmet Food Truck de María José San Román, quienes ofrecerán la mejor versión de cocina callejera, un top en la tendencia gastronómica actual a base de bocados interesantes y que serán parada obligatoria este fin de semana.

Para rematar la jornada, la coctelería creativa también tendrá un hueco este sábado en la Cocina Central, con una ponencia en la que se disfrutará de nuevas opciones de maridajes y combinados, técnicas e ingredientes, de la mano de expertos Barmans.

Resumen
Evento
GastroAlicante 2016
Localización
IFA,Alicante,
Empieza
02/27/2016
Acaba
02/29/2016