Los establecimientos de comida rápida y de servicio a domicilio registraron en 2010 un crecimiento del 2% respecto al año anterior, con una facturación total de 2.610 millones de euros. Según se deduce de este dato, el incremento sería debido a la evidente ventaja de precio -dentro del actual contexto económico-.ofrecida por este tipo de […]

Los establecimientos de comida rápida y de servicio a domicilio registraron en 2010 un crecimiento del 2% respecto al año anterior, con una facturación total de 2.610 millones de euros.

Según se deduce de este dato, el incremento sería debido a la evidente ventaja de precio -dentro del actual contexto económico-.ofrecida por este tipo de locales respecto a los de restauración tradicional. En concreto fueron las hamburgueserías quienes impulsaron las ventas, mientras que los servicios de pizzería a domicilio sufrieron una ligera caída.

Del total de facturación del sector en el pasado año -3.940 millones de euros- las principales responsables han sido las ventas en mostrador, que suman cerca del 90% del negocio, lo que supone un crecimiento del 3,4% frente a las ventas a domicilio, una oferta que se mantuvo dentro de la tendencia de descenso iniciada ya en 2009.

Al cierre de 2010 el sector estaba compuesto por un total de 990 hamburgueserías, 1.170 pizzerías, 1.150 bocadillerías y 630 locales dedicados a comida rápida en general.