Todo listo para la celebración de una nueva edición de Cheese, el mayor salón internacional dedicado a la leche cruda, los quesos naturales y los productos lácteos artesanales que tendrá lugar nuevamente en la ciudad italiana de Bra del 15 al 18 de este mes de septiembre.
Organizado por la organización internacional Slow Food, esta decimocuarta edición del salón reunirá, como siempre, a pastores, queseros y aficionados, en este caso bajo el lema de la ‘El sabor de los prados’, con el que se quiere que enfatizar cómo la leche cruda de los animales criados en pastos es crucial para los sistemas alimentarios sostenibles.
La producción alimentaria, concretamente la de productos lácteos, afronta retos medioambientales a diario, tales como la crisis climática —que causa una pérdida constante de biodiversidad del suelo y de las razas animales—, problemas sociales y económicos —como la despoblación de las zonas rurales y montañosas—, así como el apoyo insuficiente a los pastores y las dificultades en el relevo generacional. Aquí es donde creemos que la agroecología surge como la solución para abordar estas cuestiones”, comenta Francesco Sottile, miembro de la Junta de Slow Food.
Cheese 2023. Invitados internacionales
La edición 2023 de Cheese contará con la participación de expositores de catorce diferentes países, que también estarán presentes en el mercado internacional como, por ejemplo, el afinador Jasper Hill Farm, de los Estados Unidos, el Baluarte de Slow Food —grupos de consumidores comprometidos con la conservación y la transmisión de técnicas de producción y artesanía— de leche cruda Stichelton, del Reino Unido, y productores y seleccionadores de Suiza, así como de otros países europeos, además de expositores de larga trayectoria como Poncelet de España, Mons Fromager et Affineurs de Francia y el Baluarte Slow Food holandés Aged Artisanal Gouda. Italia, con productores de todas sus regiones, ocupa un lugar de honor, con numerosos representantes que ya han confirmado su asistencia.
Los pastores también ocuparán un lugar central en Cheese, mostrando su papel a menudo subestimado pero invaluable. La red de Slow Food de pastores, ganaderos y queseros estará representada por productores de todo el mundo: desde Ucrania hasta Turquía, desde Rumanía hasta Noruega, desde Austria hasta los Estados Unidos. Con sus quesos y sus historias, sacan a la luz la importancia de trabajar juntos para salvaguardar la biodiversidad y los productos naturales.
