La Conferencia Española de Consejos Reguladores Vitivinícolas (CECRV), asociación que representa a las denominaciones de origen de vino, celebró la pasada semana en Madrid su XXII asamblea general. Y entre los principales temas tratados en el encuentro se encontraba la lucha contra el fraude en el sector.

Un problema que se trató repasando las diversas líneas de trabajo en materia de prevención, detección y lucha contra el fraude de vinos con denominación de origen. La Asamblea acordó trabajar en este ámbito, tanto a nivel nacional como a nivel europeo. CECRV trabajará en próximas semanas para buscar un acuerdo de colaboración con la Guardia Civil para establecer una comunicación estable, que permita un intercambio de información y acciones de formación con aquellas unidades dedicadas a la lucha contra el fraude de este cuerpo de la seguridad del Estado.

Contra el fraude alimentario

Asimismo, la reunión acogió una presentación sobre la base de datos de la herramienta de la European Union of Intellectual Property Rights (EUIPO) dedicada a la lucha contra el fraude: la llamada Enforcement Database (EDB). La llevó a cabo Nicole Semjevski, representante del Observatorio Europeo de las Infracciones de la Propiedad Intelectual de la EUIPO. CECRV colaborará en la difusión de esta herramienta de la agencia europea, cuyo objetivo es la coordinación de titulares de derechos de propiedad intelectual —entre ellos, las Denominaciones de Origen—, las autoridades competentes, las fuerzas de seguridad de los Estados Miembro y la EUROPOL para luchar contra el fraude en productos agroalimentarios.

La Enforcement Database (EDB) supone un canal de comunicación directo entre los titulares de derechos de propiedad intelectual (DPI) y los encargados de velar por la protección de estos derechos, para proteger sus productos contra las falsificaciones. Su base de datos contiene información sobre productos a los que se ha concedido un derecho de propiedad intelectual, por ejemplo: una marca o un dibujo o modelo registrado. Agentes de policía y de aduanas de los veintiocho Estados Miembros tienen acceso a esta herramienta, que les permite consultar información y datos sobre productos, identificar falsificaciones y emprender las acciones oportunas.

De este modo, la EDB ayuda a proteger los productos auténticos frente a las falsificaciones, ya que pone a disposición de los encargados de velar por la protección de los derechos de propiedad intelectual un registro de productos en su propia lengua. Cualquier titular de derechos de PI puede participar; tan solo tiene que introducir la información sobre sus productos y sus derechos de PI en la base de datos. La herramienta es gratuita, multilingüe y segura.

Resumen
Base de datos europea contra el fraude alimentario
Título
Base de datos europea contra el fraude alimentario
Descripción
La CECRV acogió la pasada semana una presentación sobre la base de datos de la herramienta de la European Union of Intellectual Property Rights (EUIPO) dedicada a la lucha contra el fraude, la Enforcement Database (EDB).
Autor