La localidad cántabra de Noja ha celebrado la final del primer Campeonato de España de Tapas Marineras que se celebra en el país, una competición entre ocho reconocidos chefs llegados de diferentes zonas geográficas con la única característica en común de ser provincias que limitan con el mar.

Los ocho chefs participantes han sido: David López (La Tapa, Murcia), Gersón Ribal (Peixateries 8, Réus, Tarragona), Sergio Bastard (La Casona del Judío, Santander) —el único representante de Cantabria—, Pedro Martino (Naguar, Oviedo), Carlos Nuéz (Xera Gastroteka, Rentería, Guipúzcoa), Iván Méndez (Balneario Mondariz, Pontevedra), Daniel García (Alamar, Benalmádena, Málaga) y Paúl Ibarra, de Los Fueros en Bilbao, Vizcaya.

El vencedor del certamen ha sido el chef Pedro Martino, del restaurante Naguar de Oviedo, que presentó una Caldereta de pescados de roca en suspensión servida en chupito. Según explicó Martino mientras elaboraba su propuesta se trata de una tapa “que rememora la cocina asturiana de pescadores, un caldo intenso de sabor con minúsculos fragmento de pescados y mariscos selectos”.

Como vencedor del concurso obtuvo un premio de 3.000 euros, un diploma acreditativo y un trofeo alegórico a la Villa de Noja, realizado por el artista local y director del Simposio Internacional de Artistas (SIANOJA), Manuel Messía.

Marinera y con los dedos

Los chef finalistas fueron seleccionados por un comité en el que intervinieron cocineros y cronistas gastronómicos, entre más de medio centenar candidatos de las 19 provincias españolas que lindan con el mar. En la gran final debían elaborar en directo sus propuestas con la única condición de tener relación con el mar y que pudieran elaborarse en menos de veinte minutos.

Además, debían servirse en formato finger food (con los dedos), tapas, pinchos, brochetas o formatos similares que permitan su degustación de uno o dos bocados sin cubiertos formales, con los dedos, en cucharillas desechables o vaso corto en caso de contener líquidos. Para determinar el ganador en las fichas de votación se valoraron el ingenio, la escenificación, la armonía, el sabor y la sensación global de las creaciones.

Tradición y vanguardia en Oviedo

El restaurante Naguar, en pleno centro de Oviedo, marida tradición y vanguardia en un local que rememora los viejos cafés y restaurantes de las primeras décadas del siglo XX, espacios que invitaban a disfrutar del tiempo, la comida, la buena tertulia y el placer. Pedro Martino y su equipo elaboran una gastronomía que busca la excelencia en la sencillez. Una cocina amena y festiva que da forma y fondo a la informalidad, abierta a las influencias y técnicas de la nueva cocina, sin perder pie en la tradición.

Abierto a los sabores de otros países sin olvidar el recetario asturiano, Naguar ofrece una carta donde se encuentran una hamburguesa y unos callos, unas croquetas o un menú degustación que da rienda suelta a la creatividad, la técnica y la sensibilidad de Martino. Una gastronomía que busca una experiencia sensorial completa, la armonía de texturas, colores, formas, el juego, la memoria… Una carta abierta al cambio de las estaciones y del mercado, que siempre ofrece fuera de carta.

Resumen
Caldereta de pescados de roca en suspensión, mejor tapa marinera de España
Título
Caldereta de pescados de roca en suspensión, mejor tapa marinera de España
Descripción
Caldereta de pescados de roca en suspensión servida en chupito ha sido la tapa ganadora del Campeonato de España de Tapas Marineras celebrado en la localidad cántabra de Noja.
Autor