La red de caminos naturales en España suma ya más de 10.300 kilómetros repartidos en 115 itinerarios en todo el territorio nacional, rutas que pueden realizarse a pie, en bicicleta o a caballo, y que en muchos casos recuperan antiguas infraestructuras de transporte, fomentando, además el conocimiento del paisaje y la naturaleza y el desarrollo rural.
La red, gestionada por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, estrenó en el último ejercicio nuevos tramos en los caminos de L´Antic-Trenet (Valencia) y Matarraña-Algars (Tarragona y Teruel) y en las vías verdes de Lucainena de las Torres a Aguamarga (Almería), y entre Santander y el Mediterráneo en la comarca de Daroca (Zaragoza), con un total de 85,5 kilómetros.
Caminos naturales
Los Caminos Naturales se configuran como itinerarios verdes que cuentan con una amplia serie de cualidades naturales, culturales, paisajísticas e históricas. Los principales objetivos del programa son la promoción, valorización y conocimiento del medio natural y fomentar el desarrollo rural. Se trata de rutas para uso senderista, ciclista o ecuestre que en muchos casos recuperan antiguas infraestructuras de transporte como líneas de ferrocarril en desuso, vías pecuarias, canales o caminos de sirga, y que garantizan el mínimo impacto ambiental en el entorno. Aproximadamente 1.600 kilómetros de la red forman parte de las denominadas Vías Verdes, que discurren por antiguos trazados de ferrocarril. En el mantenimiento y conservación de los caminos colaboran con el Ministerio otras administraciones como comunidades autónomas, diputaciones y ayuntamientos.
El programa de Caminos Naturales busca consolidar estos itinerarios como elementos vertebradores del desarrollo sostenible de las zonas rurales, impulsando estos espacios para hacerlos económicamente viables, y convirtiéndose en una garantía para el mantenimiento del dominio público. Además de la construcción y actuaciones directas sobre los itinerarios, el programa contempla la divulgación de la red, que se realiza mediante diferentes vías como la página web, aplicaciones informáticas específicas, publicaciones, ediciones de vídeo, y asistencia a ferias de turismo y eventos promocionales, entre otras.
La información completa sobre toda la red de caminos naturales disponibles puede consultarse en esta dirección, donde también figuran una serie de vídeos divulgativos con imágenes aéreas de distintos caminos de la red que están disponibles en el canal de youtube del Ministerio. Existe también una aplicación para teléfonos móviles que contiene información de interés de los distintos caminos y recorridos interpretados en realidad aumentada, disponible para los sistemas operativos IOS y Android y que se puede descargar desde la página web.
