Llegan los primeros síntomas de calor, que avanzan lo que puede llegar a ser un largo verano. Pero, afortunadamente, la cocina española dispone de platos caseros adecuados a cualquier época del año, incluidas las altas temperaturas que se avecinan.
Y alguien que conoce muy bien la gastronomía española, el chef Óscar Gaspar, del restaurante Ibaizabal (Hotel Barceló Bilbao Nervión) ha querido sugerir cinco recomendaciones culinarias para recibir el verano con cinco platos caseros que empiezan a apetecer con el calor, cinco recetas representativas de diferentes regiones españolas.
Platos caseros: Papas aliñás

Papas aliñas. Foto Hotel Barceló Bilbao Nervión
Un plato que es el entrante imprescindible para las comidas y, por supuesto, el tapeo de verano.
Aparte de ser muy refrescante, algo que define a este plato típico de Cádiz es que debe hacerse siempre con ingredientes de la mejor calidad, para asegurar así su excelente sabor.
Gazpacho andaluz

Gazpacho. Foto Hotel Barceló Bilbao Nervión
Cuando el sol empieza a calentar, los españoles empezamos a buscar los mejores tomates para hacer un delicioso gazpacho andaluz. Este plato resulta muy refrescante por su sabor sutil y su textura cremosa.
Se puede tomar como un entrante fresco que preceda a una comida caliente, o como aperitivo para calmar el calor de las tardes de verano.
Salpicón de mariscos

Salpicón de marisco. Foto Hotel Barceló Bilbao Nervión
Aunque su origen aún se debate, se suele decir que el salpicón de mariscos es típico de Huelva. Este delicioso plato es la estrella de las vacaciones de verano, porque combina sabores típicos del mar con la frescura de las hierbas con las que se aliña.
Otra característica que hace de esta receta una de las imprescindibles de los días de calor, es que tiene una infinidad de variaciones en sus ingredientes y se puede adaptar a casi todos los gustos.
Ajoblanco

Ajoblanco. Foto Hotel Barceló Bilbao Nervión
Este es un plato de origen humilde que, con el paso de los años, se ha ido ganando un lugar en las cartas de los restaurantes más lujosos de Extremadura y del resto del país, tanto por su incomparable sabor como por la versatilidad con la que se puede presentar.
Al presentarse normalmente con piezas de fruta, como la uva o el melón, resulta muy refrescante tomarlo durante los días calurosos.
Marmitako

Marmitako. Foto Hotel Barceló Bilbao Nervión
En la cocina vasca, la estrella de la temporada es siempre el marmitako de bonito. Aunque en el verano no se suelen tomar guisos, el marmitako es el plato que rompe la regla, gracias a su gustoso sabor. Además, durante los meses de junio, julio y agosto es cuando se disfruta mejor, porque son los meses del año en los que el bonito está en plena temporada.
Su curioso nombre viene de la combinación de las palabras ‘marmita’, que significa ‘olla metálica, y el sufijo ‘tako’, que en Euskadi se utiliza para crear oraciones relativas, de allí que el nombre marmitako signifique ‘lo que hay en la olla’.
