Mañana jueves, 14 de septiembre, comienza una nueva edición, la vigésima ya, del Concurso de Tapas Jamón de Teruel, que este año contará con la participación de 44 establecimientos repartidos por toda la provincia de Teruel y en la propia capital.
El concurso, que arranca coincidiendo con la celebración de las Ferias del Jamón, se alarga hasta el 24 de septiembre, diez días para disfrutar de esta sabrosa ruta de tapas por los 44 establecimientos participantes —34 de Teruel capital y 10 de localidades del Matarraña, Bajo Argón, Cuencas Mineras, Comarca de Gúdar Javalambre o la Sierra de Albarracín—, que han elaborado diversas propuestas con el Jamón de Teruel como protagonista y que podrán probarse a un precio unificado de 3 euros, o 4,50 euros si se acompañan con las marcas de cerveza, vino y refresco patrocinadoras del evento.
Concurso de Tapas Jamón de Teruel
La temática de la edición de este año está marcada por el concepto ‘tapas con historia’, de modo que cada establecimiento expresara en sus elaboraciones su tipo de cocina, lo que les ha inspirado a prepararla, el porqué de los ingredientes utilizados, la relación con platos de la cocina de Teruel, la fusión con otros territorios, otras cocinas… en definitiva, cualquier motivo que haya inspirado el relato de la tapa presentada.
Y el resultado han sido diferentes propuestas, algunas con una cierta tradición, modernizados y convertidos en una Tapa de Jamón de Teruel como unos Huevos rotos con Jamón de Teruel en diferentes versiones, los Gaspachos Serranos, la tradicional Trufa con Jamón, platos típicos de la Sierra de Albarracín, las Cremas modernistas con Jamón de Teruel, pero también las típicas Guiozas asiáticas o un Sermale rumano en versión turolense.
Dado que el ingrediente principal de las tapas es el Jamón de Teruel, este año también se les va a dar protagonismo a todas las empresas jamoneras que están detrás del producto, de modo que otra de las novedades será la identificación de cada una de las tapas de Jamón de Teruel con su marca. Esta aparecerá en las tarjetas que ofrecerá cada establecimiento con la explicación de la tapa, ingredientes y número con el que concursa.
