Comienza una nueva edición de Sebastian Gastronomika -Euskadi Basque Country y en esta ocasión lo hace con sabor italiano. Desde hoy domingo y hasta el jueves 8 de octubre, veinte chefs italianos con treinta estrellas Michelin mostrarán lo mejor de la gastronomía del norte y del sur del que es este año el país invitado, Italia.
Como arranque, hoy domingo se celebra la tradicional jornada Popular, abierta a la ciudad. A las puertas del Kursaal los donostiarras podrán degustar la mejor street food con aroma italiano. Y en la Sala de Cámara del Kursaal, puertas abiertas para asistir a las clases maestras de tres referencias de la gastronomía italiana en España, Andrea Tumbarello (Don Giovani) y Max y Stefano Colombo (Xemei), además de los maestros pizzeros Enzo Coccia, Cinque Raimondo y Enzo Piccirillo.
Y desde mañana lunes en el escenario del Kursaal estarán presentes nombres como Massimiliano Alajmo, Massimo Bottura y Niko Romito, con tres estrellas Michelin cada uno. También participarán el meditático Carlo Cracco y otras figuras como Gennaro Esposito, Davide Scabin, Norbert Niederkofler, Andrea Berton, Nino di Costanzo, Moreno Cedroni, Mauro Uliassi y Pino Cuttaia. En total, treinta estrellas Michelin procedentes de Italia, entre los que también hay que contar a los maestros de la pizza Enzo Coccia, Cinque Raimondo y Enzo Piccirillo.
Además, el congreso volverá a reunir a los mejores chefs de Euskadi y España en su sección de ‘ALTA’: los vascos Juan Mari Arzak, Andoni Luis Aduriz, Martín Berasategui, Hilario Arbelaitz y Pedro Subijana —miembros del Comité Técnico—, Eneko Atxa y Josean Alija. Y otros grandes de la alta gastronomía nacional como Joan Roca, Carme Ruscalleda, Quique Dacosta, Francis Paniego, Paco Pérez, Ramon Freixa, Marcos Morán, Dani García y Ángel León.
Norte versus Sur
‘Italia: Norte versus Sur’ será el leitmotiv de la gastronomía invitada a San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country 2014 en un diálogo geográfico que permitirá disfrutar y degustar dos ‘Italias’ que, en San Sebastián, confluirán en una. Dos universos gastronómicos diversos que recrean una de las cocinas más fascinantes del planeta. El programa de San Sebastian Gastronomika-Euskadi Basque Country incluirá todas las cocinas de Italia, los productores, los chefs, las materias primas, lo más tradicional y los últimos platos.
El auditorio del Kursaal también acogerá un reconocimiento póstumo a Pedro Arregui (Elkano) y la entrega del VI Gueridón de Oro por la labor de sala, que este año recae en Didier Fertilatti, de Quique Dacosta Restaurante. En su escenario también se desvelará el ganador de la segunda edición del Premio de Periodismo Gastronómico Pau Albornà i Torras.
San Sebastian Gastronomika cuenta con cuatro espacios diferenciados. Además de la sección ALTA, que se celebra en el Auditorio del Kursaal y que incluye las ponencias de los grandes chefs, el mundo del vino, la sala y todo lo que rodea a la alta gastronomía tiene su espacio en la sección OFF.
Este año volverán las Wine Sessions, dedicadas a la enología, en un concepto liderado por Ferran Centelles (ex sumiller de El Bulli), Cristina Alcalá y Josep Roca (El Celler de Can Roca). El vino italiano también cobrará protagonismo con algunos de los mayores expertos en la materia, como Luca Maroni, Juancho Asenjo y Walter Speller. El OFF también acogerá la segunda edición del concurso Wine & Win en el que treinta parejas intentarán demostrar que son los que más saben de vino. Y repetirá el ya tradicional Concurso Nacional de Parrilla, con un jurado mixto entre profesionales y aficionados.
OFF también será el espacio escogido para otras actividades de pequeño formato, como las sesiones de ‘Cocinando con…’, clases particulares con los mejores chefs para un máximo de cinco personas, y las ‘Cocinas privadas’, talleres para no más de quince alumnos. Entre los maestros, Virgilio Martínez (Restaurante Central de Lima), Ricard Camarena, Dani García, Quique Dacosta, Andoni Luis Aduriz y Pedro Subijana.
MARKET: reunirá el mejor producto nacional e internacional y expositores venidos de todas partes para exhibir las últimas tendencias del sector. Unas ciento cincuenta empresas estarán representadas este año, con gran presencia de marcas italianas. Como novedad, un nuevo espacio de dinamización en el que habrá demostraciones en vivo con los mejores productos nacionales e internacionales.