Culinary Action, la iniciativa de Basque Culinary Center para promover el emprendimiento y la generación de nuevos negocios vinculados con la comida, llegaba ayer lunes a Madrid consolidándose como un verdadero espacio activo para todos los emprendedores en alimentación y gastronomía.
Basque Culinary Center, que integra la Facultad de Ciencias Gastronómicas y de Mondragon Unibertsitatea —la primera de España- y un Centro de Investigación e Innovación en el ámbito de la alimentación y la gastronomía— es el impulsor de este acto en forma de taller en el que participaron cocineros como Paco Roncero, Paco Pérez, Ricard Camarena, Mario Sandoval, Diego Guerrero, Oriol Castro,… que expusieron sus ideas y propuestas empresariales, además de tres mesas redondas donde también se analizaron diferentes proyectos de éxito.
Emprender en gastronomía
El sector de la gastronomía, la hostelería y restauración ofrece oportunidades para poner en marcha nuevos negocios. Aunque emprender siempre es difícil, dados los cambios en los hábitos de vida, la tecnología, la globalización, el consumidor busca nuevas experiencias de comer, surgen nuevas oportunidades de negocio: “Estamos inmersos en una nueva iniciativa llamada Culinary Action que busca promover el emprendimiento y los nuevos negocios», explicaba Joxe Mari Aizega, director de Basque Culinary Center.
Una de las razones de ser del Basque Culinary Center es convertirse en proyecto tractor del emprendimiento y la innovación. En palabras de Aizega “estamos formando jóvenes que tienen una fuerte motivación de emprender y de poner en marcha nuevos negocios. Y al mismo tiempo observamos en la sociedad que hay jóvenes con ganas de emprender que debemos de animar y apoyar».