Ayer jueves, 3 de octubre, se celebró en Valencia una nueva edición del Congreso de Packaging y Economía Circular, un encuentro entre profesionales para informar y debatir sobre las últimas normas y tendencias del sector.

Organizado por el Cluster de Innovación en Envase y Embalaje, en el encuentro se expusieron las últimas normas y tendencias en packaging y economía circular y, además sirvió como plataforma para compartir los últimos avances en tecnologías y procesos, resaltar los esfuerzos empresariales en sostenibilidad e I+D+i, y resolver las dudas sobre la inminente implementación y el impacto del nuevo Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envase.

Packaging y economía circular  

Entre las conclusiones de las diferentes intervenciones realizadas en el Congreso, destacan:

“La economía circular ha dejado de ser un deber para convertirse en una necesidad. Además, ha señalado que, en pocos meses, entrará en vigor el nuevo Reglamento Europeo de Envases y Residuos de Envase”, comentaba Amaya Fernández, presidenta del Cluster de Envase y Embalaje.

“Contar con un cluster de envase representa una herramienta excepcional, no solo para impulsar políticas industriales desde el ámbito público, comprendiendo las necesidades del sector, sino también para fomentar la competitividad empresarial”, destacaba el secretario de Industria, Comercio y Consumo de la Generalitat Valenciana, Felipe Carrasco.

“El entorno competitivo se ve influido por factores externos sobre los cuales no tenemos control, lo que hace necesario observar con detenimiento el contexto actual de los negocios (…) Para enfrentar estos desafíos se ha de llevar a cabo una redefinición de los modelos de negocio a través de la estrategia, ya que solo el 22 % del tiempo de los CEO se gasta en el pensamiento estratégico”, explicaba Aránzazu Narbona, CEO en AN Consulting.

Además, en las diferentes mesas de debate, los expertos coincidieron en que las nuevas normativas europeas fomentan la innovación, el diseño y modelos de negocio más sostenibles, como la reutilización de envases y el uso de materias primas renovables. También hicieron hincapié en la importancia de la colaboración de toda la cadena de valor, destacando que aunque la industria ya lleva años innovando, la nueva legislación impulsará aún más este cambio, armonizando esfuerzos a nivel europeo y presentando tanto nuevos retos como oportunidades.

Respecto a las diferentes posibilidades de reciclado, los ponentes prevén un crecimiento en el reciclaje químico, que será clave para alcanzar los objetivos del reciclado. Sin embargo, constataban que actualmente la capacidad de reciclaje químico es veinte veces menor que la del mecánico. Una de las conclusiones ha sido que, para lograr un reciclaje eficiente y funcional, es esencial que los procesos mecánicos y químicos trabajen de manera conjunta.

En relación con los envases alimentarios, se puso sobre la mesa la necesidad de activar palancas clave como el ecodiseño, los envases biobasados y el reciclado químico.

En línea con el nuevo reglamento europeo que promueve la reducción, reutilización y reciclaje, también se habló sobre la valorización de residuos, remarcando que la tecnología debe adelantarse a la legislación para estar preparada y adaptarse al mercado, aunque reconociendo que no existe una solución única para todos los casos, por lo que es necesario diseñar envases ad hoc según la aplicación que se busque.

Finalmente, también se presentaron y valoraron iniciativas como la sustitución de envases multicapa por monomateriales, o el desarrollo de envases de cartón aptos para horneado en el sector alimentario, entre otros, señalando que uno de los principales desafíos es adaptar estos nuevos envases a las infraestructuras existentes y a las expectativas del consumidor, dado que un cambio en el packaging puede afectar su experiencia.

Resumen
A debate las últimas normas y tendencias en packaging y economía circular
Título
A debate las últimas normas y tendencias en packaging y economía circular
Descripción
Ayer jueves, 3 de octubre, se celebró en Valencia una nueva edición del Congreso de Packaging y Economía Circular, un encuentro entre profesionales para informar y debatir sobre las últimas normas y tendencias del sector.
Autor