Como todos los años, el verano en Navarra viene plagado de citas gastronómicas con celebraciones al aire libre, ferias, mercados y días especiales de homenaje a algunos de los mejores productos que conforman la rica gastronomía de los pueblos de esta Comunidad.
Queso de Roncal, tomate de la huerta de Cadreita, pochas de Sangüesa, migas de Ujué, talo con queso de oveja o chistorra, participar en la Fiesta de la Vendimia de Olite… Son algunas de las citas gastronómicas que Navarra propone para este verano.
La primera cita es en la localidad de Sartaguda, en la comarca de la Ribera del Alto Ebro donde este sábado, 15 de agosto se celebra la Feria del melocotón, una buena oportunidad para degustar y adquirir la fruta de los huertos riberos y aprovechar la visita para acercarse a Tudela, una de las ciudades de origen islámico más relevantes de España.
En el extremo contrario, en los Pirineos navarros, el 16 de agosto Roncal vivirá su tradicional Día del queso, el primero que obtuvo en España una Denominación de Origen. Roncaleses y roncalesas, ataviados con sus trajes típicos, reciben a los forasteros en la plaza Puertazabalea y ofrecen una degustación a base de queso y vino. También se puede comprar queso en los distintos puestos que se instalan en el pueblo.
Otra interesante propuesta gastronómica es la que ofrece Tierra Estella. Los campings de Acedo, Iratxe y Riezu organizarán lo días 23 y 30 de agosto sendas ferias agroalimentarias que agruparán a más de 15 productores y elaboradores y ofrecerán al público quesos, conservas, vinos, pastas y otros productos artesanales.
Del 28 al 30 de agosto, la capital del vino navarro, Olite, celebrará la Fiesta de la Vendimia, con la pisada de uvas y la degustación popular de los primeros mostos como principales actos de la programación.
El 30 de agosto, el tomate será el protagonista en Cadreita. El Día del Tomate, con degustaciones de tostadas con tomate, pinchos elaborados con tomate y concursos, entre otras actividades. También el 30 de agosto Uharte Arakil acogerá el Artzai Eguna o Día del Pastor, una de las fiestas más conocidas del calendario estival. La localidad de la Sakana ofrecerá degustaciones y concursos de queso, así como una muestra de esquileo de ovejas y el famoso concurso de perros pastor de Navarra.
Mucho por saborear en septiembre
Del 4 al 6 de septiembre Sangüesa rendirá homenaje a la pocha, considerada una de las joyas de la huerta navarra. Durante el fin de semana se ofrecerán degustaciones populares y se programarán diversas actividades relacionadas con esta variedad de alubia blanca tan popular en Navarra.
Otra opción muy interesante es acercarse al pequeño pueblo medieval de Ujué y probar un buen plato de migas. La localidad celebrará el 13 de septiembre el Día de las migas con una degustación popular y una exhibición de artesanía y oficios antiguos.
Por último, Leitza acogerá el 20 de septiembre el Día del talo, una torta elaborada con harina de maíz sin fermentar, cocinada a la plancha, que se come acompañada de queso de oveja, chistorra o chocolate. Constituye uno de los alimentos más tradicionales de la zona norte de Navarra. La jornada incluye un mercado de productos artesanos y alimenticios, exhibiciones de deporte rural y degustación de talos.
