Después de que las inundaciones y las lluvias de marzo hayan retrasado su inicio, en estos momentos el espárrago de Navarra se encuentra en plena campaña de recolección. De hecho, las recientes lluvias han sido beneficiosas para esta verdura y si continúa la meteorología con temperaturas suaves la producción será continua.

Los agricultores —que en los últimos años han aumentado su interés por el cultivo de esta verdura— esperan que la campaña sea buena. Este año la IGP Espárrago de Navarra cuenta con una superficie inscrita similar a la de la pasada campaña en la que había registradas 968 hectáreas a cargo de 343 agricultores que produjeron casi 3,5 millones de kilos de espárragos. El producto certificado en fresco fue de más de 130.000 kilos y el destinado a conserva 2.440.000 kilos.

Después de que se produjera una bajada en la renovación de las plantaciones, en los últimos dos años han sido muchos los agricultores que se han decidido a plantar espárrago de nuevo, signo de que este tradicional cultivo navarro goza de muy buena salud. Hay que tener en cuenta que una esparraguera no entra en producción plena hasta el tercer año. El primer año se deja brotar, el segundo año se puede hacer una media recolección, o dejar brotar y el tercer año ya se recolecta normal.

Crece el espárrago en fresco

Otro factor que ha ganado peso en los últimos años es la cantidad de espárrago que se dedica a su venta en fresco, aunque la conserva sigue siendo el destino de la mayoría de la producción.

El Espárrago de Navarra es de color blanco, apenas tiene fibrosidad, su textura es suave y presenta un ligero amargor. La zona de producción, el agua con que se riegan, la tierra en la que se cultiva le confiere a los auténticos espárragos de Navarra unas características fácilmente diferenciables en cuanto se prueban.

Sin embargo el envase a veces es muy similar a aquellos que no son los auténticos, de ahí la importancia de comprobar que cuentan con el sello de la IGP Espárrago de Navarra. Fresco o en conserva, el logotipo y contraetiqueta garantiza su origen y certifica que se trata de un espárrago auténtico, proveniente de las zonas adscritas a la IGP: Navarra, Aragón y La Rioja, diferenciándolos de los importados de terceros países.

Resumen
El espárrago de Navarra, en plena campaña
Título
El espárrago de Navarra, en plena campaña
Descripción
Después de que las inundaciones y las lluvias de marzo hayan retrasado su inicio, en estos momentos el espárrago de Navarra se encuentra en plena campaña de recolección.
Autor