Lovisual, el Festival de diseño, cultura, comercio, gastronomía y ciudad organizado por la Asociación Cultural Visual, celebró su edición 2019 a principios de este mes de octubre en Logroño, que durante dos semanas se transforma en una galería abierta al arte y a la creación con el objetivo de conjugar la cultura, la creatividad y el diseño con el comercio y la gastronomía de la ciudad.

Y en esta cuarta edición ya del Festival, una de las una de las principales novedades ha sido ‘Pon un diseñador a tu mesa’, un evento en el que se invita a un tándem formado por un diseñador y un restaurador ha conversar sobre sus procesos de trabajo dentro de un entorno casual: una cena experimental con un grupo reducido de comensales que previamente habían adquirido su entrada.

En esta primera experiencia, que se celebró en el restaurante Tondeluna de Logroño para un máximo de veintidós asistentes, se contó con la presencia del cocinero riojano Francis Paniego —2 + 1 estrellas Michelin y Premio Nacional de Gastronomía— y del diseñador Álvaro Catalán de Ocón, conocido, entre otras iniciativas, por el proyecto Pet Lamp, el diseño de lámparas reutilizando botellas de plástico mezcladas con tejidos tradicionales de diferentes parte del mundo. Se eligió a ambos creadores porque abordan su trabajo desde criterios similares de respeto por el entorno.

El objetivo de la comisaría del evento, la también diseñadora Andrea Santamarina, es buscar nuevos formatos para difundir y acercar al público el papel actual de la gastronomía y del diseño, así como enfatizar las sinergias existentes entre ambas materias. Reivindicando que el diseño va más allá de la creación de objetos y consiste también en la generación de programas y de contenidos que tiendan puentes entre disciplinas que aparentemente no tienen ninguna relación.

Pon un diseñador a tu mesa

La cena comenzó con un coloquio previo, al que siguió un aperitivo y una cena en la que todos los asistentes se sentaron alrededor de una única mesa, rompiendo con la estructura clásica de ponente en un podio y pudiendo tener acceso de manera igualitaria a los dos invitados.

Durante el coloquio, Francis Paniego y Álvaro Catalán conversaron acerca de sus inicios y fuentes de inspiración, sobre el por qué hacen lo que hacen y qué ideas les llevaban a hacerlo, continuaron desvelando cuáles son las fases de creatividad que articulan su trabajo —de cómo hacen lo que hacen y cómo lo organizan— y, por último, explicaron qué es para ellos un trabajo bien hecho y de dónde nace la intención de compartir su trabajo, en definitiva, para quién lo hacen.

Resumen
Un diseñador en la mesa
Título
Un diseñador en la mesa
Descripción
Un evento en el que se invita a un diseñador y un restaurador a conversar sobre sus procesos de trabajo dentro del entorno de una cena experimental con un grupo reducido de comensales.
Autor