Albert Boronat, Carlos Julián Martínez, Iván Méndez, Juan Manuel Salgado y Rubén Príncipe son los cinco chefs seleccionados por La Academia Nacional Bocuse d’Or España, organización dirigida por el chef guipuzcoano Martín Berasategui, para competir en la final nacional del Bocuse d’Or, de la que saldrá el representante español en la final europea.
La cita para esta final nacional del prestigioso concurso Bocuse d’Or será el próximo 14 de noviembre en Barcelona, una competición de la que saldrá el candidato que representará a España en el certamen europeo que se celebrará en Tallin (Estonia), a finales de mayo de 2020, y en la que participarán veinte equipos para conseguir el acceso a la final mundial de la ciudad francesa de Lyon prevista para 2021.
Cinco chefs para el Bocuse d’Or nacional
Durante cuatro horas, los candidatos prepararán sus elaboraciones —que en esta ocasión serán a partir de rodaballo, conejo y ostras— y serán valoradas por un jurado técnico, liderado por Juan Pozuelo, y uno de degustación formado por ex participantes Bocuse d’Or españoles y reconocidos chefs nacionales. Los seleccionados son:
Juan Manuel Salgado (Badajoz, 1990), acompañado de Adriá Viladomat como ayudante de cocina. Campeón del Bocuse d’Or España en 2015 y 2017, Salgado vuelve para intentar revalidar título. Se ha formado y trabajado con cocineros como Dani García, Quique Dacosta o Romain Fornell, y actualmente es propietario del restaurante Drómo, en Badajoz.
Iván Méndez (Pontevedra, 1979), con Jesús Menéndez como ayudante de cocina. Finalista del Bocuse d’Or 2015, cuenta con veinte años de experiencia en el sector. Entre su amplia y destacada participación en certámenes nacionales sobresale el campeonato de Tapas Gourmet 2017, ganando el premio especial Tapas sin Gluten.
Albert Boronat (Cataluña, 1978), acompañado por Mélina Allair como ayudante de cocina. 25 años de experiencia en el sector, de ellos diez años en Francia trabajando con Alan Ducasse o dirigiendo la cocina del Restaurante Balthazar en París. Actual propietario de Ambassade, ha sido finalista en la Championnat du Monde de Pate-Croute en 2018, y candidato a Un des Meilleurs Ouvriers de France.
Carlos Julián Martínez (Valencia), con Rocher Martínez como ayudante de cocina. Con quince años de experiencia en el sector, ha sido campeón europeo de Arroces Creativos, segundo puesto en el concurso Il Risso D’Or, y tercer finalista en Madrid Fusión 2016. en la actualidad chef ejecutivo en el Restaurante Ampar en Hotel Hospes Palau de la Mar (Valencia).
Rubén Príncipe (Alcalá de Henares, Madrid, 1988), con Marta García como ayudante de cocina. Con diez años de experiencia en distintos hoteles de lujo en Madrid, ha sido ganador del II Certamen Nacional de Cocina en 2015 y del XX certamen gastronómico de Madrid, así como el premio a la Tapa más innovadora en el III certamen Alcalá Gastronómica.
