Dos ingenieros industriales —José Antonio Díaz, procedente de Santander y Rafael Salas, de Gijón, pero afincado en Madrid—, ambos aficionados al mundo del vino, son la pareja ganadora de los 20.000 euros en el 9º Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas celebrado ayer domingo en La Llotja de Mar de Barcelona.
El segundo puesto de la clasificación en esta 9ª edición del Premio Vila Viniteca de Cata por Parejas, dotado con un premio de 7.000 euros, se lo llevan la pareja formada por Rafael Sabadí (profesor de hostelería) y David Martínez (sumiller del restaurante El Roser 2 de l’Escala.
Finalmente, la pareja de Madrid formada por Santiago Rivas (banquero) y Jaime Fernández (informático) ganan el tercer puesto, con un premio de 3.000 euros.
Este Premio, único en su categoría, reunía este año a 260 amantes del vino procedentes de todo el mundo, tanto profesionales como aficionados. El pasado 6 de enero, y en tan sólo diez minutos, se cubrieron las 240 plazas correspondientes a las 120 parejas de cata —el aforo permitido en cada edición hasta la fecha—, que posteriormente se amplió, por primera vez, a 130 parejas concursantes.
Consensuar en pareja
La principal singularidad del concurso radica en el hecho de catar en pareja, ya que obliga a consensuar la puntuación de cada vino. Los siete vinos que se prueban en cada fase se dividen en: dos vinos blancos, tres tintos y dos vinos especiales: cava, champagne, jerez, oporto, vinos generosos y fortificados, etc.
Los vinos a catar son vinos del mundo, con especial protagonismo de los vinos españoles. De cada vino, las parejas participantes deben descubrir el país (1 punto), la zona de origen (1 punto), la Denominación de Origen (2 puntos), las variedades de uva (3 puntos), la añada (3 puntos), el elaborador (3 puntos) y la marca (2 puntos). El comentario de cata sirve para desempatar.
Los vinos
Los vinos catados este año en la Gran Final han sido:
- Jacques Selosse Ambonnay Le Bout du Clos Blanc de Noirs Grand Cru Extra Brut. AOC Champagne.
- Newton Johnson Chardonnay 2014. Walker Bay.
- Domaine du Collier Saumur Blanc 2012. Saumur.
- Compañía de Vinos Telmo Rodríguez As Caborcas 2012. DO Valdeorras.
- Clos des Papes Châteauneuf-du-Pape 2013. Châteauneuf-du-Pape.
- Château Musar 1998. Bekaa Valley. Líbano.
- Salvador Poveda Fondillón 1987. DO Alicante.
Y los vinos catados en la Fase Clasificatoria fueron:
- Raventós i Blanc Manuel Raventós 2008. Conca del Riu Anoia
- Las Bodegas Real Tesoro Y Valdespino Fino Inocente. DO Jerez-Xérès-Sherry
- Bründlmayer Grüner Veltliner Käferberg Reserve 2012. Kamptal
- Château-grillet 2011. Château Grillet
- Daniel Landi Las Iruelas 2013. VT Castilla y León
- Vega Sicilia Valbuena 5º Año 2010. DO Ribera del Duero
- Muller Rancio Seco. DO Tarragona
Todos los participantes se enfrentaban al reto de descubrir, entre otras características, denominación de origen, variedad de uva, país, añada, elaborador y marca de los 14 vinos catados.
Este premio ofrece una excepcional oportunidad de cata a todo tipo de personas, profesionales y amateurs, su objetivo es promocionar la cultura del vino y su principal singularidad es el hecho de catar en pareja, ya que obliga a consensuar con el compañero las sensaciones, los sabores y los olores percibidos.
