El Bocuse d´Or Spain Team 2016, que representará a España en el concurso culinario internacional más duro y prestigioso del mundo, el Bocuse d´Or, ya ha partido rumbo a Budapest (Hungría), donde los próximos días 10 y 11 de mayo se enfrente al resto de diez y nueve participantes europeos.

Juan Manuel Salgado y su ayudante, Adrià Viladomat, los representantes españoles, han trabajado durante meses con el esturión con su caviar y el ciervo rojo, los productos elegidos por la Organización Internacional de uno de los concursos gastronómicos más significativos a nivel mundial, el Bocuse d´Or, para que los participantes elaboren sus creaciones los próximos 10 y 11 de mayo en la capital húngara, Budapest, que acoge este campeonato por primera vez.

Bocuse d´Or Spain Team

El chef extremeño Juan Manuel Salgado, ganador de la fase nacional celebrada el pasado mes de noviembre en Valladolid, y su ayudante Adrià Viladomat, cuentan con un equipo inmejorable: el coach dos estrellas Michelin José Manuel Miguel, el presidente de Bocuse d´Or Spain Team 2016-2017, el conocido cocinero Adolfo Muñoz, los asesores y concursantes de ediciones anteriores del certamen, Juan Andrés Morilla y Evarist Miralles y el responsable de la organización técnica, Juan Pozuelo entre otros integrantes.

Para llegar a este certamen europeo se celebró una fase nacional en el Teatro Miguel Delibes de Valladolid, donde participaron 16 chefs de diferentes Comunidades Autónomas ante un prestigioso jurado que debía elegir al representante español que viajaría a la edición europea. El ganador fue Juan Manuel Salgado, representante de la Comunidad de Extremadura, quien se hizo con jueces y público gracias a sus sorprendentes propuestas de pescado y carne.

El siguiente paso fue conocer los productos con los que iba a tener que trabajar el chef en la ciudad húngara. La Academia Bocuse d´Or Hungría se decantó por el esturión con su caviar y el ciervo rojo, con los que el cocinero español ha estado trabajando en el Hotel Ohla de Barcelona, sede oficial de entrenamiento y donde el candidato español ejerce de chef. Gracias a la colaboración de proveedores españoles, Juan Manuel Salgado ha podido entrenar de manera sistemática sus platos y presentaciones, además de recibir productos desde Budapest para las pruebas finales desde la organización Bocuse d´Or España.

Las pruebas

En la prueba definitiva en Budapest, Juan Manuel Salgado y Adrià Viladomat deberán cocinar catorce raciones de pescado emplatadas y otras catorce de carne, diez de ellas servidas en bandeja y cuatro en plato, todo ello en un tiempo límite de 5 horas y 35 minutos.

Para lograr cumplir con las exigentes normas del certamen, la Organización Nacional Bocuse d´Or España ha suministrado al candidato la asesoría del chef noruego Geir Skeie, Campeón Mundial Bocuse d´Or 2009 —el cocinero más joven en alzarse con este galardón—, quien ha viajado a España en diversas ocasiones para celebrar intensas sesiones de trabajo con todo el equipo español durante los meses de marzo y abril.

El reto es conseguir una de las plazas de acceso a la Final Mundial en Lyon que otorgará un jurado de categoría internacional compuesto por los Presidentes Nacionales de Bocuse d´Or de cada uno de los países participantes. Si el equipo español consigue quedar entre los once primeros, se clasificará y asistirá a la fase internacional que se celebrará en Francia en 2017, probablemente la cita más importante de alta cocina de competición en la que participarán los veinticuatro países finalistas de todos los continentes del mundo.

Resumen
El Bocuse d´Or Spain Team, listo para competir en Budapest
Título
El Bocuse d´Or Spain Team, listo para competir en Budapest
Descripción
El Bocuse d´Or Spain Team 2016 ya ha partido rumbo a Budapest (Hungría), donde los próximos días 10 y 11 de mayo se enfrente al resto de diez y nueve participantes europeos.
Autor