España será país de honor este año en la mayor cata alimentaria que se celebra a nivel mundial, el Superior Taste Award, un evento organizado por el International Taste & Quality Institute (iTQi), la organización con sede en Bruselas dedicada a catar y promover productos alimenticios de sabor superior.
Por decimosegundo año consecutivo, 65 prestigiosos chefs europeos se reunirán este próximo lunes, 18 de abril, en Bruselas, en el Superior Taste Award organizado por el International Taste & Quality Institute (iTQi), para testar en catas ciegas e independientes alrededor de mil ochocientos productos de todo el mundo, cien de ellos españoles.
En esta ocasión, la representación española en esta gran cata alimentaria internacional contará con la participación como catadores de seis miembros de la comunidad de cocineros Euro-Toques España: Ramón Roteta como miembro de la junta directiva, Koldo Royo, delegado en Baleares, Sergio Garrido, delegado en Málaga, Delfín Cabrera, delegado en Córdoba, Juan Carlos Ferrando, delegado en Álava, y José Tazueco, quienes acompañados de cocineros de otros países europeos otorgarán el ‘Premio al Sabor Superior’, destinado a los productos que hayan obtenido una puntuación superior al 70% en la evaluación sensorial.
Se trata de un reconocimiento internacional que premia la excelencia al gusto’ y en el que Euro-Toques colabora desde hace años. En anteriores ediciones, España se situó entre el top 5 de países en cuanto a productos excelentes. En esta ocasión se darán cita más de cien referencias que esperarán a ser puntuadas por expertos de todo el mundo.
El proceso de evaluación
Todos los productos con marca y procesados, que estén a la venta en negocios de alimentación, pueden participar anualmente en los Superior Taste Award. El proceso de evaluación es el siguiente:
- Preparación. Una vez recibidas las muestras de los productores, iTQi se asegura que el producto esté en las condiciones adecuadas para la prueba y que las identificaciones estén etiquetadas de forma correcta y comprensible. Los productos se conservan en las condiciones establecidas por el productor hasta su evaluación.
- Evaluación. Los productos son degustados a ciegas, sin envoltorio o envase, y sin ningún otro tipo de identificación. A cada producto se le asigna un código para asegurar un seguimiento de confianza. Los productos son preparados, calentados o cocinados siguiendo estrictamente las instrucciones del productor, y son presentados como si fueran servidos en casa en un orden secuencial específico. Cada juez realiza un análisis sensorial del producto evaluado y le asigna una puntuación numérica en la hoja de evaluación, la cual refleja la sensación global del placer hedónico (el factor de mayor peso en la puntuación final), y además otros criterios, como el aspecto visual, olor, textura, sabor y gusto.
- Paneles de cata. Los productos son evaluados por un gran panel de jueces de diferentes nacionalidades.
- No es una competición. Los productos son evaluados basándose en sus méritos individuales y no compiten entre sí.
- Resultados. Los resultados se recopilan en ordenadores para determinar la puntuación global. Para cada producto, iTQi establece un informe confidencial que incluye un gráfico de análisis sensorial detallando los diferentes criterios organolépticos. Se puede obtener un informe de los comentarios y sugerencias realizados por los Chefs y Sommeliers a pedido.
- Aprobación. Los procedimientos de evaluación de iTQi son monitoreados por el Ministerio de Relaciones Económicas Belga – Organización de Mercado.
