Si el consumo regular de verduras y frutas es necesario en cualquier época del año, ahora, con la llegada del verano y el aumento de las temperaturas, instituciones y entidades expertas en nutrición recomiendan, aún más, aumentar la ingesta de estos saludables alimentos.
Y es que las verduras están compuestas de casi un 90% de agua, por lo que su consumo durante los meses de calor es fundamental para llevar una alimentación sana y equilibrada. Por ello, la Asociación Española de Fabricantes de Vegetales Congelados (ASEVEC) se suma a las recomendaciones y aconseja mejorar la alimentación con verduras congeladas que, además de este contenido en agua, aportan vitaminas, minerales y fibra, y su digestión es muy ligera. Perfectas para cuidar el organismo por dentro y por fuera.
“Las verduras congeladas mantienen el mismo contenido de vitaminas y minerales que las verduras frescas. Incluso en algunos casos, el contenido puede ser mayor, ya que cuando las verduras frescas tardan tiempo en llegar al consumidor pueden sufrir algunas pérdidas vitamínicas”, asegura María Puy Portillo, vicepresidenta de la Sociedad Española de Nutrición, añadiendo que “todas las verduras son alimentos ricos en agua, con contenidos que oscilan entre el 83 y el 95%. Si, por ejemplo, analizamos por cantidad de agua, por encima del 90%, encontramos la berenjena, el calabacín, la endivia, la lechuga o el tomate”.
Verano y peso
Además, la ingesta de verduras, aparte de mejorar la hidratación de la piel incluye nutrientes como vitaminas y minerales que ayudan a seguir una dieta saludable. Sin olvidar que, tal y como afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS), un consumo diario suficiente podría contribuir a la prevención de enfermedades importantes, como las cardiovasculares y algunos cánceres.
La cercanía del verano se convierte cada año en el momento crucial en el que la mayoría decidimos cuidar especialmente la dieta. Pero la alimentación es un tema importante durante todas las estaciones del año, y en verano aún más. Si se desea perder peso para una determinada fecha, como el verano, es mejor pensarlo con la antelación suficiente: “La manera adecuada de perder peso es la gradual, ya que nos asegura que no vamos tener complicaciones y que el peso que perdamos se va a mantener”, afirma María Puy.
Batidos y smoothies
Desde la Sociedad Española de Nutrición afirman que es importante modificar los hábitos alimentarios para adecuar el consumo de frutas y verduras a las recomendaciones establecidas por los Comités de Expertos, ya que un porcentaje elevado de la población no las cumple. Y una buena opción para cumplir con el consumo de cinco piezas de fruta y verdura al día, de una forma fácil y sabrosa, son los batidos y zumos, batidos elaborados únicamente con frutas y verduras que aportan fibra e hidratos vegetales como, por ejemplo, los batidos verdes, realizados con verduras de hoja verde como acelgas y espinacas, que se convierten en buenos cócteles de vitaminas y minerales, fibra y antioxidantes.
Una excelente combinación que, además, ayuda a mantenernos hidratados durante los meses de más calor. “Los smoothies pueden suponer un alimento de fácil consumo que ayuden a cumplir con las recomendaciones de frutas y verduras” afirma María Puy.
Una dieta equilibrada es la que se ajusta a las recomendaciones de los Comités de Expertos, lo que se traduce en un 10-15% de proteínas, un 50-60% de hidratos de carbono y un 30-33% en forma de grasa, de la energía total de la dieta.
