La lamprea, el vertebrado más antiguo del que se tiene constancia, lleva más de 500 millones de años en el planeta y el Miño parece haberse convertido en su refugio, un hábitat óptimo para preservar su existencia porque, año tras año, regresa a desovar allí después de pasar gran parte de su vida en el mar.

Tras 56 años celebrándose ininterrumpidamente en la localidad pontevedresa de Arbo, la Fiesta de la Lamprea, uno de los encuentros gastronómicos con más tradición en Galicia, se celebrará este año con el importante reconocimiento del Ministerio de Industria, Turismo y Comercio, ya que será la primera vez que lo haga con el título de Fiesta de Interés Turístico Nacional.

Y es que el concello pontevedrés de Arbo está íntimamente unido a la lamprea y al vino. Tal es su relevancia que, en esta localidad, el pez y las uvas forman parte del escudo y la bandera del municipio. La lamprea lleva más de 500 millones de años en el planeta, es el vertebrado más antiguo del que se tiene constancia, y se ve que el Miño es el hábitat más óptimo para preservar su ‘buena salud’, porque año tras año, regresa a desovar allí después de pasar gran parte de su vida en el mar. El secreto para la pervivencia de este curioso animal es la sostenibilidad en su pesca, y es que aún se conservan los métodos tradicionales de hace más de 1.000 años, se dice incluso que pueden ser de la época romana. Se trata de las pesqueiras, unas barreras naturales encajadas en el cauce que capturan las piezas, sin esquilmar el río, entre los meses de enero a mayo, cuando está abierta la veda.

Lamprea y vino

Por eso, durante esta época —en concreto el último fin de semana de abril, del 28 al 30—, es cuando Arbo celebra uno de los acontecimientos más relevantes de la Comunidad y que además es el segundo evento gastronómico más longevo de toda Galicia, la Fiesta de la lamprea. Por estas fechas, Arbo multiplica su población, y los 3.500 habitantes de este municipio pontevedrés, reciben a los visitantes de pueblos vecinos y lejanos que se acercan para disfrutar de un sabroso fin de semana.

En esta reunión promovida por hosteleros, bodegueros y habitantes del concello, que ha seguido celebrándose gracias a la tradición familiar y a la transmisión de recetas de padres a hijos —como en empanada, lamprea asada a la brasa, frita y rebozada, guisada con fideos y tirabeques o a la arvense, entre otras—, también se presume de vinos, otro de los tesoros de Arbo. Son vinos con Denominación de Origen Protegida Rías Baixas, como el Albariño y el Condado, de la subzona del Condado do Tea, monovarietales de albariño y polivarietales de albariño treixadura y loureira.

Resumen
Fiesta de la Lamprea en Arbo
Título
Fiesta de la Lamprea en Arbo
Descripción
Es el vertebrado más antiguo del que se tiene constancia, lleva más de 500 millones de años en el planeta, el Miño se ha convertido en su refugio, un hábitat óptimo para preservar su existencia.
Autor