En chiringuitos junto al mar, en casas payesas, en hoteles de moda, en pueblos con encanto… En total, cincuenta restaurantes ibicencos participarán en las Gastrojornadas 2015, un certamen de cocina de autor y de vanguardia que quiere rendir homenaje a los sabores de Ibiza y al producto local.
Una oportunidad única para disfrutar, desde el 20 de abril y hasta el 3 de mayo, de las mejores propuestas de gastronomía ibicenca en restaurantes emblemáticos de toda la isla que, además, para esta ocasión ofrecen unos precios muy populares: 25 euros el menú y 5 euros la tapa, con caña o copa de vino de la tierra incluida.
Elaboraciones tradicionales tan sugerentes como el Bullit de peix con arroz a banda, Parrillada de pescado fresc, Borrida de rayada o Frita de pulpo —platos en los que se utilizan las variedades más sabrosas de la marca de garantía ‘peix nostrum’, que suministran las cofradías de la isla—, o el conocido Sofrit payés, el plato del día de fiesta en las cocinas de la isla, elaborado a base de cordero criado según métodos tradicionales, pollo payés y la mejor patata ibicenca. Recetas todas ellas que se sirven acompañadas de verduras de temporada de la huerta y aceite de oliva virgen de la isla y, además se maridan con ricos vinos de la tierra.
Junto a las elaboraciones que forman parte de la cultura gastronómica de Ibiza, los chefs participantes proponen también versiones más innovadoras e igualmente sugerentes, en las que el producto local siempre es el protagonista, desde la gamba roja al cerdo negro ibicenco, pasando por embutidos como la sobrasada o los quesos autóctonos. En sus propuestas también incluyen una mirada creativa sobre los postres con los que han crecido muchas generaciones de ibicencos, como son la graixonera o el flaó.
Sabores autóctonos
El Consell d’Eivissa, en colaboración con la Petita i Mitjana Empresa de Eivissa i Formentera (PIMEEF) impulsan esta segunda edición de las Jornadas del Mar y de la Tierra, un viaje sensorial a través de sabores autóctonos únicos que se potencian cuando estos menús y tapas se pueden degustar en restaurantes ubicados en todos los municipios de la isla, en calas idílicas, casas centenarias o en los establecimientos más cool que apuestan hoy por la cocina Km0.
Las GastroJornadas 2015 también ponen en valor la calidad de las bodegas de la isla y de los productores de aceite de oliva virgen, junto al trabajo de los proveedores de granjas y cofradías, los agricultores y las marcas de garantía, como la miel de Ibiza, el flaó o las hierbas.
En definitiva, del 20 de abril al 3 de mayo Ibiza propone una cita para descubrir su cocina, conocer la cultura y las tradiciones de la isla y disfrutar de las nuevas propuestas de sus chefs. Una cita para comer, conversar, compartir y disfruta la Ibiza mágica, la isla icono del Mediterráneo.
La información detallada sobre los restaurantes participantes y sus propuestas para las GastroJornadas 2015 puede consultarse en esta dirección.