El Auditorio de Itsas Etxea en Hondarribia (Guipúzcoa) acogerá a más de cien cocineros profesionales, entre concursantes y jurados, en la gran fiesta del pintxo, la novena edición del Campeonato de Euskal Herria de Pintxos que tendrá lugar entre el 13 y el 15 de octubre.

El Campeonato se celebrará, como siempre, en sesiones de mañana y tarde en las que el público podrá acceder libre y gratuitamente para presenciar las elaboraciones de los mejores cocineros de la especialidad de Euskadi, Navarra e Iparralde.

En esta ocasión la cita cuenta con la participación de ochenta cocineros y sus pintxos, que celebran la primera fase clasificatoria durante el lunes y la mañana del martes, divididos en tres grupos cuyo orden de participación fue sorteado el pasado jueves.

De esos tres grupos obtendrán la calificación para la semifinal del certamen un total de 21 participantes que se unirán a los cinco campeones provinciales en la semifinal que se celebrará el mismo martes, 14 de octubre, por la tarde. Los cinco campeones provinciales, que tienen garantizada su participación en la semifinal, son: Yosune Menéndez (Erkiaga, Vitoria-Gasteiz), Roberto Artíguez (SanwiCoffe, Bilbao), Bixente Muñoz (Gran Sol, Hondarribia), Jesús Íñigo, (Ábaco, Huarte) y Pascal Etcheverry (Zoko Moko, Saint Jean de Luz).

Los premios

Esos 26 semifinalistas se disputarán los diez puestos de la final del miércoles, 15 de octubre, que será la que determine cuál es el pintxo vencedor y qué cocinero se llevará la tradicional txapela, el trofeo creado por el chef de Hondarribia Ramón Roteta y 3.000 euros en metálico.

Pero además el IX Campeonato de Euskal Herria de Pintxos está dotado de un buen número de premios: el Gran Premio Diputación Foral de Gipuzkoa para el segundo clasificado (2.000 euros y diploma); el Gran Premio Ayuntamiento de Hondarribia para el tercer clasificado (1.000 euros y diploma); el Premio Pintxo Popular y otros patrocinados por diferentes marcas y corporaciones.