La Asociación de Empresarios de Hostelería de Navarra ha anunciado la puesta en marcha de una nueva edición de la Semana del Pincho, que en esta ocasión tendrá lugar justo después de Semana Santa y al igual que el año anterior comenzará en viernes y acabará en domingo, ocupando dos fines de semana.

Cada establecimiento participante podrá decidir si presenta un único pincho exclusivo o mantiene la degustación tradicional compuesta por dos pinchos, ambos exclusivos y novedosos. El precio al público de un pincho será de 2,40 euros y la degustación de dos pinchos, 4,50 euros.

En esta edición 2015, además de los premios Oro, Plata y Bronce se otorgarán: el de Maridaje y Tratamiento del Vino, Premio al Mejor pincho elaborado con productos derivado del pato, el Premio Reyno Gourmet al Mejor pincho elaborado con un producto de calidad Navarra certificado, el de Gazteluleku al cocinero revelación, el premio al Pincho más Saludable calibrado y otorgado por la Universidad de Navarra, y el premio Ayuntamiento de Pamplona a la mejor trayectoria.

En la pasada edición participaron más de 75 establecimientos navarros ofreciendo lo mejor de sus cocinas y productos de la tierra, en forma de ‘pequeños placeres en miniatura’, entre ellos algunos tan sugerentes como: Pollo ahumado con manitas; Terrina de cordero; Aguacate, centollo, langostinos, fresas y aroma de trufa; Taco de chipirón plancha con revuelto de ajos frescos, crema de espárragos y alcachofa; Croqueta de bogavante con pimientos del piquillo asados al horno; Queso de cabra, tomate confitado con chutney de cebolla; o Bombón salado de lechazo de Navarra, entre otras.

Placeres navarros

En Navarra, los pinchos tradicionales se preparaban con una rebanada de pan sobre la que se colocaba una pequeña ración de comida. Su nombre se debe a que originalmente se sujetaba la comida al pan con un palillo. Desde su origen humilde pero sabroso a las actuales delicias han pasado años hasta convertir a los pinchos en una de las joyas gastronómicas de Navarra.

En la Comunidad Foral, los pinchos son ya un plato típico que se toma como aperitivo, acompañado habitualmente de un vaso de buen vino o cerveza. Los restaurantes y bares navarros son expertos en la preparación de estos placeres que cada vez más atraen a visitantes de todo el mundo para disfrutar de su gastronomía.

Los pinchos tienen un lugar destacado en la Ruta de la Gastronomía de Navarra, puesta en marcha en 2014 y que se organiza alrededor de cuatro grandes categorías: restaurantes y bares, eventos, productos y experiencias relacionadas con la producción y compra de productos gastronómicos.