La tarea del Pannier empieza cuando termina la del panadero. No se trata de un oficio como tal, sino la formación específica que alguien del personal de sala de un restaurante debe recibir para servir el pan en su punto óptimo de consumo. Una función que, además, puede convertirse en una verdadera ventaja competitiva para cualquier establecimiento de hostelería.
Desde que se creó este pasado verano, la Asociación de Panniers ha ido incrementando el número de integrantes hasta alcanzar los trescientos socios que la forman actualmente.
Pionera en la difusión de la cultura del pan, la Asociación pretende sensibilizar, especialmente a los establecimientos gastronómicos, de que cuidar el trato y servicio del pan, tarea que corresponde al rol del Pannier o experto en pan, acaba aportando la excelencia y satisfacción total del comensal en mesa.
Mediante envíos a los asociados y, sobre todo, a través de cursos regulares de Pannier, los socios tienen la oportunidad de recibir los conocimientos y formación necesaria para certificarse como tal y ejercer sus funciones. Justamente, estos días los socios han recibido las primeras informaciones de las muchas que les llegaran regularmente con novedades, conceptos, presentaciones e ideas para aplicar en su manejo del pan, invitándolos también a aporta su toque de creatividad.
Aprender a hacer bocadillos gourmet, a cocer panes de hamburguesa o a cortar el pan de forma original para presentarlo en mesa, son algunas de las últimas tendencias en formación gastronómica.
Formación práctica
De este modo, los socios reciben continuamente ejemplos prácticos de la tarea de un Pannier, para despertarles el ingenio e imaginación que necesitan. Como por ejemplo la sugerencia de sacar un poco de miga previamente para llenar el pan con un chorrito de aceite de oliva virgen, consiguiendo un mini bocadillo crujiente, que no goteará por ningún sitio.
En cuanto a los cursos formativos, los socios cuentan con un 50% de descuento en los que promueve la Asociación de Panniers, de temática variada. De momento hay anunciado uno titulado El pan en la gastronomía, otro de Pan sin gluten y un tercero específico acerca de bocadillos, para aprender a elaborar bocadillos gourmet.
La Asociación impulsa así la formación en un sector como el gastronómico que necesita renovarse cada día y en un ámbito concreto como es el pan, muchas veces abandonado en la mesa. Desde la Junta Directiva consideran que es el momento de dar valor a un producto a primera vista tan básico como el pan.
