La abadía Saint Sixtus de Westvleteren es famosa por su cerveza trapense, elegida en numerosas ocasiones como la mejor cerveza del mundo y distribuida exclusivamente a través del propio monasterio. Para recabar fondos destinados a la reconstrucción de los antiguos edificios, los monjes han decidido lanzar su cerveza comercialmente, por una única vez y de […]

La abadía Saint Sixtus de Westvleteren es famosa por su cerveza trapense, elegida en numerosas ocasiones como la mejor cerveza del mundo y distribuida exclusivamente a través del propio monasterio. Para recabar fondos destinados a la reconstrucción de los antiguos edificios, los monjes han decidido lanzar su cerveza comercialmente, por una única vez y de forma temporal.

En España saldrán 3.500 packs (6 cervezas y 2 copas) de la mano de Cervebel y, dada la alta demanda, se limitará el acceso a un pack por persona. La venta se realizará a partir del 1 de abril y a través de una página web que, hasta el momento, no ha sido anunciada por el distribuidor.

La historia de la abadía Saint Sixtus de Westvleteren

En el invierno de 1814, Jan-Baptist Victoor abandonó la localidad belga de Poperinge para instalarse en los bosques de San Sixtus y vivir allí como un ermitaño, retomando la tradición monástica que había sido rota por el emperador Joseph II treinta años antes. En el verano de 1831, el prior y unos cuantos monjes del monasterio recién fundado de Catsberg, se unieron a Jan-Baptist, dando lugar al nacimiento de un nuevo monasterio Cisterciense.

El período posterior a la Segunda Guerra Mundial fue clave para la comunidad, que debió tomar decisiones importantes que han perdurado hasta hoy en día. Entre ellas, la del Abad Dom Gerardus Deleye (abad desde 1941 hasta 1968), quien en 1945 decidió reducir al mínimo el tamaño de la tradicional fábrica de cerveza existente en el monasterio. Actualmente, la fábrica sigue siendo una pequeña empresa, con una producción única de 4.800 hectolitros por año, que se comercializan exclusivamente a través del propio monasterio.