La producción global de las principales especies de pescado blanco, crustáceos, cefalópodos, atún y salmón, el impacto económico de la pesca IUU —pesca ilegal no declarada y no reglamentada—, los acuerdos bilaterales en el comercio del sector de productos pesqueros… son algunos de los temas a debate en el Congreso FAO-CONXEMAR que se celebrará en Vigo el próximo 1 de octubre.
Expertos de primer nivel mundial, representantes de organismos económicos internacionales, la FAO (Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura), así como las máximas autoridades pesqueras de los principales países productores del mundo se darán cita en el Congreso Internacional sobre Producción Pesquera Mundial, que se celebrará el próximo 1 de octubre en Vigo, en el Centro Social Afundación.
Como tema central, el evento abordará la producción global de las principales especies de pescado blanco, crustáceos, cefalópodos, atún y salmón; la disponibilidad de materia prima; la evolución de la demanda; los precios en los principales mercados internacionales y la sostenibilidad de los caladeros. Entre los ponentes confirmados a esta séptima edición del Congreso figuran reconocidos expertos del sector a nivel internacional como Gorjan Nikolik, analista y director de la División de Productos Pesqueros de Rabobank, John Sackton, editor de la publicación digital Seafoodnews, o John Connelly, presidente del National Fisheries Institute (NFI), entre otros.
Además, destacados representantes del Banco Mundial y la OCDE analizarán temas de gran interés para el sector como el impacto económico de la pesca ilegal a nivel global, los objetivos de desarrollo sostenible y los acuerdos bilaterales en el comercio mundial de productos pesqueros. El Congreso abordará también la sostenibilidad, con una ponencia que correrá a cargo Herman Wisse, representante de GSSI (Global Sustainable Seafood Initiative), en la que hará balance de los primeros cinco años de esta iniciativa.
Congreso FAO-CONXEMAR
Tras seis años consecutivos, el Congreso Mundial FAO-CONXEMAR es ya una cita consolidada de interés internacional que en la pasada edición abordó el cambio climático y contó con más de ochenta autoridades de todos los continentes —entre ellos nueve Ministros de Pesca— y casi cuatrocientos asistentes de todo el mundo.
La FAO es la agencia de las Naciones Unidas que lidera el esfuerzo internacional para poner fin al hambre. Con más de 194 Estados miembros, la FAO trabaja en más de 130 países. Por su parte, CONXEMAR, la Asociación Española de Mayoristas, Importadores, Transformadores y Exportadores de Productos de la Pesca y Acuicultura, cuenta con 222 empresas asociadas que suman, en conjunto, una facturación anual cercana a los 7.584 millones de euros y más de 15.480 empleos.
