La gastronomía y la artesanía se dan cita en Alcázar de San Juan, en una de las ferias de alimentación más consolidadas de la región castellano-manchega: la Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote, una cita en la que el vino, el queso, la miel, los embutidos o los dulces serán los principales protagonistas.
La Feria de los Sabores de la Tierra del Quijote ha abierto sus puertas en la localidad de Alcázar de San Juan, en Ciudad Real. Hasta el próximo domingo, 1 de mayo, más de 50 stands de alimentación y más de 20 de artesanía se podrán visitar en las principales calles de la ciudad.
Un verdadero escaparate para los productos elaborados en la zona, que pueden ser degustados en las numerosas catas que tendrán lugar en la feria. Además, existen otros espacios para la artesanía, los talleres para todas las edades y las actividades culturales de todo tipo.
Pero la feria es también un punto de encuentro empresarial en su centro de negocios, donde se dan cita empresarios del sector agro-alimentario que quieren comercializar y dar a conocer sus productos. Además de productos castellano-manchegos, también tienen presencia otras regiones con sus productos artesanales.
La Junta de Comunidades contará en su stand una muestra de los productos que recibieron en 2015 los Premios Gran Selección, que reconocen la calidad del vino, del queso, del aceite de oliva virgen extra, la miel, el azafrán, el jamón serrano, la berenjena, el ajo morado, las carnes de caza y el cordero, el melón de La Mancha y el pan de cruz. Productos que son premiados por su excepcional calidad y de los que en junio se conocerán los premios de 2016.
Productos de la Tierra del Quijote
En cualquiera de los stands dedicados a la alimentación se podrán probar los productos que se comercializan, pero además habrá tres degustaciones organizadas por el gremio de hostelería, la Pipirrana del Patio de la Platera, el Cordero Manchego que solo haya pastado en secano al ajo pastoril, receta de Gabino el Herenciano y las Judías Blancas pinesas de Malagón al estilo matador.
La variedad de productos da lugar a las propuestas más diversas, todas ellas artesanales: para empezar una cerveza de trigo blanco con toques de clavo y plátano o una rubia con cítricos y hierbabuena, acompañada con unas texturas de queso con sabores a trufa o romero, sin olvidar lo dulce con un chocolate blanco con lima y limón, y un helado de queso de cabra o un sorbete de vino.
Además de esta singular propuesta se podrán degustar vinos ecológicos, repostería artesanal, embutidos de caza, quesos, miel, ecopistachos y las inigualables berenjenas de Almagro, además de conservas de Santoña (Cantabria).
Y para completar este sabroso fin de semana, varios restaurantes de Alcázar de San Juan participarán en la Feria de los Sabores con la creación de un plato de inspiración cervantina bajo el lema Plato Cervantino, como de Chuletas lechal a la parrilla, huevo de codorniz, asadillo manchego o ajo arriero, entre otras recetas.
