La junta directiva de la Ruta do Viño Rías Baixas se ha reunido para definir las líneas de actuación en 2012, así como analizar los resultados del 2011. A lo largo del próximo año, la Ruta enfocará sus actuaciones en cuatro ejes centrados en mantener y optimizar su gestión: aumentar su atractivo, fomentar su comercialización, […]
La junta directiva de la Ruta do Viño Rías Baixas se ha reunido para definir las líneas de actuación en 2012, así como analizar los resultados del 2011.
A lo largo del próximo año, la Ruta enfocará sus actuaciones en cuatro ejes centrados en mantener y optimizar su gestión: aumentar su atractivo, fomentar su comercialización, incrementar su promoción y extender su divulgación. Entre las actuaciones previstas está la de aumentar la presencia on-line a través de las redes sociales.
En lo referente a la valoración del actual ejercicio, la Junta ha expresado que se ha tratado de un año positivo, con una evolución muy favorable en cuanto a número de socios y mejora de la oferta.
Apuesta por la calidad de la oferta
En este sentido, la junta mostró su clara apuesta por la excelencia de la Ruta, centrada en la calidad de su oferta. A través de esta excelencia, se espera la consolidación de esta Ruta como uno de los principales productos turísticos de Galicia: “Contamos con todos los ingredientes para afianzar la Ruta do Viño Rías Baixas como un producto puntero en el turismo gallego” señala su presidente, José Ramón Meiriño, quien además anuncia que “ seguiremos apostando por la calidad y trabajando para que la Ruta continúe dándose a conocer y mejorando cada día”.
Entre el centenar de asociados de la Ruta do Viño se encuentran las principales bodegas del Salnés, O Rosal y Ribeira do Ulla, junto con otros establecimientos enológicos y turísticos (alojamientos, restaurantes, comercios, agencias de viajes, etc.), así como las diferentes administraciones locales.